El Partido Socialista Verde (Pasove) externó este viernes su preocupación por la poca importancia que dan las autoridades y la población al valor de los distintos Humedales con que cuenta la geografía nacional.
El partido ecologista lamentó que en el país solo se recuerda los humedales, cuando se celebra la fecha conmemorativa a tales fines, la cual en la mayoría de los casos pasa inadvertida.
Ante tal situación, el Pasove, con una iniciativa fundamentada en la orientación, educación y valoración que revisten estos importantes focos acuíferos de República Dominicana, realizó este jueves una jornada de distribución de Brochure informativos.
El objetivo es resaltar los valores que impregnan los humedales a nuestros ecosistemas y su posible extinción si no tomamos conciencia de lo importante que son para la conservación de la vida, expresa.
El vocero de la organización política y ecologista, Antolín Polanco Rosa, entiende que estos humedales deben ser clasificados y mejor conservados para el bienestar de las especies que intervienen en ellos y la conservación de las aguas.
Recordó que el Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde el año 1977, en conmemoración a la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el dos de febrero de 1971.
Explicó que en el país cuenta con unos 2,195 Km2 de humedales naturales, entre los cuales se encuentran: Los del Parque Nacional Jaragua, Parque Nacional de Montecristi, Laguna de Oviedo, en el Bajo Yuna, Laguna de Bávaro, Laguna Redonda, Parque Nacional Humedales del Ozama, del Cinturón Verde de Santo Domingo y en El Cachón de la Rubia.
El Pasove sostiene que éstos juegan un papel fundamental para la subsistencia de algunas especies endémicas y de los bosques del país, así como la importancia que guardan al momento de crear una base fundamental para la sostenibilidad y la conservación del agua.
