Las autoridades aeronáuticas dominicanas asumieron el compromiso de promover el desarrollo y uso de combustibles alternativos sostenibles para la aviación.
Los titulares del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Ministerio de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional del Cambio Climático, Junta de Aviación Civil (JAC), Comisión Nacional de Energía y del Departamento Aeroportuario, firmaron la Declaración de Punta Cana en que consignan este propósito.
La declaración incluye un calendario para el trienio de 2017-2020, con las acciones para adaptar el sistema regulatorio y logístico para la recepción y uso de combustibles alternativos de aviación.
El documento plantea promover la investigación para desarrollar la capacidad de usar la caña de azúcar para producir biocombustibles de aviación.
Este es un cultivo tradicional y abundante en la República Dominicana, que podría utilizarse de forma sustentable para generar combustibles alternativos para aviación, sin interferir con la producción de azúcar, alcoholes y afectar el medio ambiente, promocionando el desarrollo rural en zonas deprimidas.
República Dominicana está integrada en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la cual estableció un marco mundial para los combustibles alternativos de la aviación.
