El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Joel Santos, consideró que este sector tiene ventajas fiscales que están muy por debajo de su importancia y los aportes que genera al Producto Interno Bruto (PIB).
Al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA por Telesistema Canal 11, Santos reveló que en 2016 el turismo recibió sólo el 2.5% de los 200 mil millones de pesos que concedió el Estado dominicano en exenciones y exoneraciones, es decir recibió cinco millones de pesos.
El líder empresarial dijo que el monto recibido por parte del Estado no guarda proporción con la magnitud del aporte del turismo a la economía dominicana. Para él esto es una muestra de que la industria turística dominicana es altamente productiva con respecto a cada peso que recibe de incentivo, por lo que reiteró que es un monto bastante moderado en comparación al aporte que hace.
Recordó que la industria aporta algo más del 10% al PIB, pero si se analiza su transversalidad en otros sectores su impacto puede llegar al 16 o 17% del PIB, sin descartar que algunos especialistas sostienen que ese aporte llega hasta al 20 por ciento.
