A partir del primero de marzo de este año, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), permitirá la participación de los miembros de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), en el proceso de construcción de acometidas mediante la modalidad de proyecto piloto.
La decisión fue tomada mediante la firma de un convenio suscrito por los representantes de ambas instituciones, arquitecto Alejandro Montás, director de la Caasd; y el ingeniero Héctor A. Bretón Sánchez, presidente de Acoprovi.
En este acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 31 de agosto próximo, se definen los términos que regularán las relaciones en el que ambas instituciones participarán en el desarrollo del proyecto piloto para las solicitudes de construcción de acometidas de agua potable y alcantarillado sanitario.
El convenio tiene como objetivo agilizar el proceso de evaluación y construcción de acometidas de proyectos privados, para lo cual la Caasd creó la Unidad de Seguimiento para Tramitación de Proyectos.
Dicha Unidad operará adscrita a la Dirección de Ingeniería, que recibirá y dará seguimiento a todas las solicitudes de proyectos privados para construcción de acometidas de agua potable y alcantarillado sanitario.
La participación de los asociados de Acoprovi en el proceso de construcción de acometidas, mediante esta modalidad de proyecto piloto, será supervisada por una comisión designada por la Dirección General de la Caasd, que tiene la responsabilidad de evaluar los y decidir sobre la continuidad o no de la intervención del sector privado.
De cara a los dictámenes de este acuerdo, Acoprovi se compromete a entregar a la Caasd una relación actualizada de todos sus afiliados e informar de las modificaciones en su matrícula.
