La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) considera como positivo que la Asociación Dominicana de ARS (ADARS) y el Colegio Médico Dominicano hayan avanzado en el diálogo y que, de acuerdo a lo manifestado por ambas partes, hayan logrado identificar puntos en los cuales podrían alcanzar acuerdos y consensos.
Estamos dando seguimiento de cerca al desarrollo de este diálogo y estamos esperanzados en sus resultados, señaló Pedro Luis Castellanos, superintendente de Salud y Riesgos Laborales, al reiterar su convicción de que es posible lograr mejorías importantes mediante acuerdos entre las ARS y los Prestadores de Servicios de Salud (PSS).
Asimismo, reiteró su oferta de que la Sisalril actúe como conciliador y árbitro, si acaso ambas partes llegaran a considerar que el dialogo bilateral hubiera agotado sus posibilidades.
Es comprensible que en un sistema tan complejo, donde confluyen tantos intereses legítimos, no siempre coincidan o haya unanimidad. Sin embargo, somos partidarios y creemos que el diálogo productivo puede permitir superar muchas de las limitaciones, sin afectar a los pacientes afiliados, afirmó Castellanos.
Consideramos justo el reclamo sobre la necesidad de actualizar el catálogo de prestaciones y el Plan Básico de Salud, así como las tarifas y honorarios correspondientes, como también las regulaciones vigentes sobre auditorías y glosas y los contratos entre las ARS y los PSS, agregó.
