Ante el gran auge que vive actualmente la industria de cruceros en República Dominicana, se está evaluando crear una comisión de cruceros de manera que todos los actores integrados a esta actividad tengan un esquema en donde discutir los aspectos relacionados a este segmento.
Conforme una publicación del digital Arecoa, el viceministro Técnico del Ministerio de Turismo, Radhamés Martínez Aponte, indicó que este nicho de mercado tiene una ventaja que no posee el turismo de vía aérea, ya que permite la captación de mayores recursos económicos para las colectividades de los destinos donde llegan los cruceros, además de que los alcaldes se ven obligados a mantener sus ciudades y zonas en condiciones para que el turista pueda visitarlo.
En 2016 recibimos 832 mil cruceristas, este año debemos superar el millón, pero para lograr esta meta, Martínez Aponte hizo énfasis en que el país debe trabajar en una adecuada campaña de promoción y poseer infraestructura apropiada para que los turistas se sientan a gusto con los destinos.
Destacó que cuando los productos y los atractivos turísticos se mejoran, la hotelería, los bares y los restaurantes registran el beneficio directo de la llegada de cruceros.
En ese sentido, valoró el despertar hotelero que ha tenido la ciudad de Santo Domingo, que según dijo, se debe a las políticas públicas establecidas por el Estado Dominicano.
