El Presidente de la República, Danilo Medina, negó este miércoles rotundamente que la empresa brasileña Odebreth haya financiado su campaña política de 2016 y emplazó a cualquiera que le demuestre tal acusación.
Dijo que el informe habla de 2006 al 2014, lo que es falso y no cree que tenga fundamento para poder sostenerse, pues aseguró que su campaña no fue financiada por Odebreth ni ninguna empresa internacional, al tiempo que afirmó que lo anterior ya fue desmentido en Brasil.
Yo les quiero decir a muchas gente que están desesperadas, que las investigaciones que se están haciendo tanto en Brasil como en República Dominicana que van a esclarecer el problema y la verdad saldrá a la opinión pública, apuntó.
Aseguró que muchas gente quisiera verlo nadar en el lodo, pero a ellos también que esperen las investigaciones que van a salir y van a decir la verdad.
Ese señor lo que dijo fue que ese dinero se lo habían entregado a la expresidenta de Brasil y cuando el abogado de la exmandataria le preguntó que si es, o recibió él lo que respondió bueno Joao Santana dirigió muchas campañas en América Latina.
Señaló que por lo anterior es posible que eso se interfiera, ya que como dirigió mí campaña también financiara la nuestra, lo que no es, nosotros financiamos nuestra campaña tanto la de 2012 como la de 2016, sostuvo.
Agregó que el proceso está en marcha y la verdad saldrá. Reiteró su emplazamiento a cualquiera que le pueda demostrar que en su campaña fue financiada por Odebreth.
Un periódico brasileño informó que el testimonio dado por Hilberto Silva, ejecutivo de Odebrecht, a la Corte Electoral, confirma que esa empresa constructora financió campañas electorales en cinco países, entre los cuales se incluye a la República Dominicana.
La transferencia de dinero se llevó a cabo, según Hilberto Silva, a través de la empresa de Joao Santana, quien trabajó en campañas electorales en República Dominicana, El Salvador, Angola, Venezuela y Panamá, todas financiadas por Odebrecht.
