Finjus dice es momento discutir financiamiento de los partidos

La Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc., (Finjus) consideró oportuno discutir la transparencia en el ejercicio político en la República Dominicana, a fin de y contribuir al fortalecimiento del Estado social y democrático de derecho.
 
La entidad afirmó que los recientes hechos de corrupción transnacional muestran que el manejo opaco del financiamiento de los partidos y agrupaciones políticas, así como la exclusión del tema a lo interno de esas entidades, continúa siendo una de las mayores debilidades del régimen democrático.
 
El doctor Servio Tulio Castaños, vicepresidente de Finjus, señaló que mientras el tema de los recursos que manejan las organizaciones políticas no sea debatido a profundidad en toda la sociedad, será imposible alcanzar un consenso que permita renovar el sistema de partidos y definir nuevas prácticas democráticas y mejores condiciones para asegurar la gobernabilidad y la economía.
 
Sostuvo que es un gran reto propiciar los espacios de diálogo donde los partidos y la sociedad se encuentren y expresen su voluntad política sincera, al tiempo que se adelanten pasos concretos que contribuyan a hacer de la política y el ejercicio del poder verdaderos actos de servicio y aportes al bienestar común.
 
“Hay que recordar que el texto de nuestra Constitución en el artículo 212 regula la organización y funcionamiento de la Junta Central Electoral. Por el momento, es necesario indicar que dentro de este articulado, específicamente en su párrafo IV, se establece que la JCE “tendrá la facultad para reglamentar los tiempos y límites en los gastos de campaña…”, lo que resalta la existencia de un claro mandato constitucional para el tema que nos ocupa”, expresa.
 
Asegura que ante cada campaña electoral, o ante cada caso de corrupción que se conoce, se reaviva la preocupación por la falta de transparencia y la ineficiencia de los controles sobre el origen y destino de los fondos que manejan los partidos políticos y los candidatos para solventar la actividad política.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *