El exvicepresidente de República y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jaime David Fernández Mirabal, sostuvo este lunes que los Estados Unidos de América hacen lo mismo que Brasil con las contrataciones de obras y que la única diferencia es que ellos le llaman lobismo y en el otro es corrupción.
Al tocar el tema de la corrupción destapada en el país a partir de las investigaciones realizadas en los Estados Unidos sobre las asignaciones de obras en varios estados de América Latina y El Caribe a la empresa brasileña Odebrecht mediante el pago de sobornos, Fernández Mirabal indicó que los EEUU quieren que este mercado sea de ellos, y que en ese sentido no perdonan que estas naciones hagan negocios con otros.
Dijo que a los EEUU le interesa reivindicar el sistema de partido en América Latina, y que hubo una política con eso y lograron su espacio, pero que luego surgió Alberto Fujimori, en Perú; Fernando Collor de Mello, en Brasil; Jorge Jamil Mahuad, en Ecuador, entre otros, que solo tenían proyectos, pero no una base social estructuradas, que al no estar bien formada siempre que venía una crisis se desmoronaban.
Sobre el caso odebrecht Fernández Mirabal cree que debe llamar a la reflexión en la República Dominicana. Dijo que a lo interno del PLD existe el criterio de que se debe investigar y si hubo funcionarios que se dejaron corromper y eso se demuestra que paguen la consecuencia.
Apuntó que el caso Odebrecht debe investigarse y sancionarse a los culpables. Exhortó a que se prepare mejor los expedientes porque al hacer acusaciones tan frágiles terminan cayéndose en el sistema judicial.
Cree que para preparar un buen expediente del caso Odebrecht hay que hacer una buena auditoría de las obras. Citó el caso de la provincia Hermanas Mirabal donde se hizo un acueducto que terminó costando un 115% más, lo cual pudiera tener sus justificaciones, pero es bueno que se investigue bien, porque esa es la esperanza que se tiene.
Al comparecer en el programa Telematutino 11, por Telesistema, Fernández Mirabal señaló que lo correcto es que se investigue bien, pero que no siga habiendo conciliación. Pidió lo mismo para los casos de Aduanas e Impuestos Internos donde es costumbre conciliar con los empresarios que evaden impuestos.
