La edición número 42 del Tianguis Turístico 2017, que contó con la organización del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), marcó un récord en cuanto al número de empresas, compradores y países de procedencia superando no solo los objetivos fijados sino también los resultados de 2016.
El Tianguis Turístico de México Acapulco 2017 cerró su 42ª edición logrando un total de 10,000 asistentes (que representa un crecimiento de 6 por ciento sobre 2016) 44,312 citas de negocios (35 por ciento sobre 2016), 973 empresas (37 por ciento sobre 2016), y 1,608 compradores (29 por ciento sobre 2016).
En esta plataforma de negocios que convocó a 88 países, 9 países participaron por primera vezincluyendo Bahamas, Islas Caimán, Haití, Luxemburgo, Macedonia, Montenegro, Serbia, Tanzania y Zimbabue así como los destinos de Houston, Canadá y la Alianza del Pacifico como invitados especiales. Durante la ceremonia de la inauguración, el presidente de la república mexicana, Lic. Enrique Peña Nieto, mencionó la importancia del turismo para México, que genera alrededor de 9 millones de empleos en el país y resaltó el esfuerzo de todos por participar en el crecimiento turístico. Tianguis Turístico recibió al Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai.
El señor Rifai mencionó que México es el futuro y que está en los ojos del mundo, enfatizó que probablemente México suba una posición llegando así al 8vo lugar de los países más visitados del mundo (la clasificación final de 2016 será anunciada oficialmente por OMT) gracias a su biodiversidad, conectividad, riqueza cultural y sus raíces históricas.
El Secretario de Turismo Federal, Enrique De la Madrid Cordero, mencionó que México está preparado para recibir a los turistas tanto nacionales como de todas partes del mundo, haciendo del turismo un motor de crecimiento y desarrollo para el país, generando mejoras en cuanto a infraestructura, conectividad y sustentabilidad de los destinos. SECTUR, el CPTM, los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca y Guerrero, de manera conjunta con Aeromar, CONEXTUR, y el sector del turismo privado anunciaron una nueva iniciativa para crear un producto turístico dedicado a la expansión del Mundo Maya.
Se anunció una nueva ruta de productos que ofrecen mayor conectividad entre los principales destinos turísticos de la región Mundo Maya, una campaña para posicionar a la región como una visita obligada a nivel mundial y una oferta de productos más moderna y diversificada que permite a los viajeros vivir una experiencia Maya que cuenta con una riqueza de más 3,000 años y donde invita al viajero involucrarse con la comunidades Mayas, cultura que sigue viva, para poder el arte, la gastronomía, la cultura, el diseño, la música y otras tradiciones.
El estado de Guerrero y Acapulco dieron a conocer varias iniciativas destinadas a fortalecer el crecimiento del sector turístico y mejorar la experiencia de todos los viajeros. Los programas incluyen inversiones significativas por parte del sector privado en hoteles, restaurantes, salas de reuniones, así como el mega túnel que pronto reducirá los tiempos de viaje en las zonas turísticas de Acapulco al igual que la expansión de la terminal aeroportuaria, la bahía icónica y muchos desarrollos más, incluyendo una importante expansión de las llegadas confirmadas de cruceros para 2017.
La edición 42 del Tianguis Turístico resaltóla sostenibilidad como un enfoque primordial por lo que dentro del Programa Oficial se contó con un espacio de capacitación y charlas con temas relacionados con el Turismo Sustentable con SECTUR liderando una discusión con más de 20 estados representados y anunciando un nuevo compromiso para asegurar que la industria turística proteja los recursos naturales de México. Se eligió un recinto sede con buenas prácticas de sustentabilidad.
Expo Mundo Imperial Acapulco Diamante cuenta con la Certificación Silver de EarthCheck.
El Programa del Evento se puso a disposición de los participantes en formato digital en la página web y en la APP de Tianguis Turístico 2017, con el objetivo de evitar la impresión en papel. Se invitó a los expositores a utilizar la tecnología para reducir el uso del papel.
Durante el evento se cuidó el uso de agua y energía en el recinto, para evitar consumos excesivos y no se utilizaron materiales que pudieran generar contaminación y cuyo reciclaje fuera difícil, como el unicel.
También se puso a disposición de los participantes un transporte desde los hoteles sede, para disminuir las emisiones de CO2 generadas por el traslado individual.
El evento oficial, los eventos paralelos, el piso de exposición y contenido en general, buscó el rescate de tradiciones y costumbres locales, a través del involucramiento de comunidades y los alimentos que se proporcionaron a los participantes fueron locales y de temporada, evitando el traslado e importación de insumos, y por ende reduciendo la huella ambiental.
