Barahona.- El Consorcio Azucarero Central (CAC), empresa arrendataria del Ingenio Barahona, usurpa funciones que son competencia de las alcaldías, como cobro de multas, al tiempo que violan las leyes y disposiciones municipales.
La denuncia la hicieron varios alcaldes y directores de distritos que integran esta provincia en un encuentro en el que expusieron sobre estas y otras problemáticas.
En sus exposiciones dijeron que el Consorcio vive constantemente violando las leyes, ya que no paga un centavo por el concepto de rodaje a los gobiernos locales y se atribuyen funciones como el cobro de multa por los animales, además de que tienen el control total de los potreros.
Los alcaldes Huraldo Mesa Velázquez (Yayo), y Francisco Feliz Cuevas, alcalde de Tamayo y director de la Junta Municipal de El Palmar, respectivamente, entre otros, manifestaron que con las constantes violaciones a las leyes, el Consorcio se ha convertido en una amenaza para las personas que circulan por la vía principal que une a las comunidades de Batey Dos hasta Batey Seis y otras comunidades, donde circulan patanas con hasta tres vagones hasta en horas de la noche, lo que representa un peligro para los que usan por esa vía.
El director de la Junta del Palmar habló en esos términos en presencia de Ramón Novas Santana, presidente de la junta directiva de la Asociación de Municipalidades de la Región Enriquillo (Asomure); y otros alcaldes y alcaldesas de la región.
Aseveró que los equipos pesados, en los que se incluyen patanas del CAC, deben circular por una vía alterna dentro de las propiedades o campos de caña, pero que estos utilizan la carretera poniendo en peligro la vida de los que la utilizan a diario.
Dijo que el Consorcio Azucarero Central está operando sin ningún control, violando las leyes y creando grandes daños al Medio Ambiente, situación que provocará que se elabore una ordenanza donde firmen todos los ayuntamientos y Juntas de Distritos, ubicados en el territorio de incidencia de dicha empresa de capital foráneo.
La queja de los alcaldes y directores de distrito, surgieron a propósito de una reunión de directivos celebrada en el local de Asomure en Barahona, donde manifestaron su interés en encaminar una serie de acciones tendentes a que el Consorcio se someta a las normas legales vigentes.
