Persiste conflicto por vertido de basura

Habitantes en las diferentes circunscripciones que componen el Gran Santo Domingo se quejaron este lunes del gran cúmulo de basura que se observa en las calles de sus demarcaciones y señalaron que aunque en este día no se observó muchos desechos, los montones de desperdicios siguen ocupando las avenidas.
 
Reclamaron de las autoridades realizar operativos de limpieza para evitar posibles brotes de enfermedades, pues indican que la gran cantidad de desperdicios que se forma en sus calles ha incrementado la propagación de ratas e insectos.
 
Durante recorrido de DominicanosHoy por la zona no se verificó la gran cantidad de basura que describen los residentes en los diferentes municipios de las provincias que componen el Gran Santo Domingo.
 
De acuerdo a consultados sobre el conflicto existente en la empresa Lajún Corporation y los diferentes ayuntamientos por la recogida de basura, ha agravado la situación y pese a que en este día el camión recolector de basura la retiró desde tempranas horas, la pasada semana el entorno experimentó una situación desagradable por el acopio de desechos de inmundicias que arropó todas las calles.
 
Leandro Vargas indicó que donde más se observa depósito de basura es en la avenida Los Restauradores, en la entrada de Sabana Perdida y señaló de grave el escenario que se vive allí por el gran cúmulo de excrementos y las enfermedades que provoca a los habitantes del entorno.
 
Opinión sobre conflicto
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, calificó como una vergüenza el conflicto existente en la empresa Lajún Corporation y los diferentes ayuntamientos por la tarifa de basura.
 
El doctor Suero llamó a las alcaldías a que se defina dónde se va a depositar los desperdicios para tener control y de esa forma evitar enfermedades por esa causa.
 
De su lado, el síndico del Distrito Nacional, David Collado, explicó que en su caso específico ese cabildo está vertiendo los desechos de basura en el vertedero de Duquesa sin ningún tipo de inconveniente al día de hoy.
 
“Pero nos debemos a la mancomunidad y el apoyo de todos los alcaldes sin importar el partido político, así como ellos en otra ocasión lo han hecho con nosotros, por lo que cualquier decisión que se tome nos vemos obligados apoyarla”, destacó.
 
Explicó que en este día están reunidos abordando el tema para saber y buscar soluciones de dónde llevaran sus desechos, al tiempo que indicó que el Ministro de Medio Ambiente tiene 30 días para llegar a un acuerdo con Lajún Corporation para todo el Gran Santo Domingo el cual ellos están esperando.
 
Dijo que aunque la medida no es definitoria, hay un acuerdo que se tiene que hacer y es lo que espera el Distrito Nacional para saber el costo que tiene el vertedero de Duquesa y sobre eso entonces ese ayuntamiento asumirá un 5% y buscará el precio de la tonelada.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *