Sacerdote ve imposible erradicar delincuencia sin atacar causas

El sacerdote Wilfredo Montaño, de la parroquia Santo Cura de Ars, expresó este lunes que es imposible erradicar la delincuencia sin combatir antes las causas que la generan y dijo que en vez de lanzar policías y militares a las calles se debe realizar un análisis en la sociedad para luego dar solución al problema.
 
El sacerdote exhortó al presidente Danilo Medina a no basar su mandato en visitas sorpresas, porque esa práctica debilita el accionar de los funcionarios que fueron nombrados para cubrir y responder a determinadas necesidades sociales.
 
Describió que los jóvenes dominicanos atraviesan por diferentes dificultades sociales que van desde la falta de empleos hasta la pérdida de valores humanos fruto de la desintegración familiar.
 
Resaltó que en barrios como El Capotillo se promueven los actos ilícitos: como el consumo desmedido de alcohol, la delincuencia y la deserción escolar, cuando hay jóvenes que se preparan académicamente y sobresalen en los estudios.
 
El sacerdote criticó la inoperancia de algunas instituciones del país, incluyendo los hospitales, en cuyos centros los doctores no acuden a sus labores o llegan tarde a la consulta médica.
 
Manifestó que ante la existencia de estos problemas la oposición política no realiza una fuerte posición, sino que los miembros de estas organizaciones solo se expresan públicamente cuando pueden sacar partida de algunos casos.
 
El religioso dijo que la Semana Santa es un tiempo de reflexión en donde recordamos la vida, muerte y resurrección de Jesús, motivo por el que la iglesia católica realiza diferentes actividades.
 
Wilfredo Montaño ofreció estas declaraciones tras ser entrevistado por los periodistas Darío Medrano, Guillermo Tejeda y Miguel Ángel Núñez en el programa Resumen Matinal que se transmite de 7 a 9 de la mañana por el canal 25.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *