Desplazados por lluvias suben a 18,870, aíslan 78 comunidades

La cantidad de personas desplazadas a casas de amigos y familiares a causas de las inundaciones provocadas por las lluvias, se elevó a 18,870, mientras el número de comunidades aisladas subió a 78, de acuerdo al último informe de situación divulgado este martes por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
 
Las recurrentes lluvias, además, han afectados a una 3,774, dañados 34 acueductos, 16 puentes y 28 carreteras.
 
Entre tanto, el COE mantiene dos provincias en alerta roja,  14  en amarilla y 8 en verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos  y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
 
En alerta rija están las provincias Duarte  (en especial Bajo Yuna), y San Cristóbal. En amarilla están: Monte Plata, El Seibo, Monseñor Nouel, Samaná, San José de Ocoa, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Sánchez  Ramírez, San Pedro de Macorís, La Vega (en especial Jarabacoa), Santiago, Valverde y Montecristi. En verde continúan la Romana, Peravia, Espaillat, Barahona, El Gran Santo Domingo, San Juan, Hermanas Mirabal, Azua.
 
Debido a las precipitaciones que se esperan, el COE mantiene, igualmente, la prohibición del uso de balnearios y lavado de vehículos en ríos, arroyos y cañadas,  así como también las actividades  recreativas y deportivas en área  de montaña en las provincias bajo alerta.
 
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
 
Las personas que viven en terrenos de alta pendiente en las provincias bajo alerta, debido a las persistentes lluvias, deben observar el comportamiento del mismo en virtud de que puede ocurrir deslizamiento de tierra.
 
Se les recomienda a los conductores de vehículos que al  desplazarse por carreteras, calles y avenidas lo hagan con prudencia, debido a que las lluvias que se registran limitan su visibilidad.
 
 
Las observaciones del COE se hacen el virtud al informe de la Oficina Nacional de Meteorología que avisa sobre una vaguada localizada en los niveles medios y altos de la atmósfera sobre el país, que continúa generando condiciones de inestabilidad, por lo que seguirán produciéndose aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
 
Los aguaceros seguirán produciendo inundaciones en varias localidades del país, esperándose una mejoría a partir del miércoles, durante las próximas 24 a 48 horas.
 
Reporte de la Situación
El Ministerio de Obras Públicas informó que el puente sobre el Arroyo Catalina,  una de su  pila  se asentó  provocando el colapso de dicha estructura. No hay transito por la vía que comunica  Nizao con Catalina.
 
La  Defensa Civil de la provincia Duarte avisó que  se mantienen Incomunicadas las  comunidades  de,  Los Puentes, Juana Rodríguez, Boca de Cevico,  Loma Colora, Caipora, Los Peinados y  Los Contreras  por la crecida del río Yuna.
 
En la provincia Monte Plata debido al desbordamiento del rio Ozama aun está incomunicado Hacienda Estrella con La Luisa Blanca del municipio de La Victoria. También por el desbordamiento del río Guanuma, se encuentran incomunicadas las comunidades de Guanuma con el municipio de Yamasa.
 
Por el desbordamiento de río Ozama se encuentran incomunicado La Gina con Peralvillo y  Guanuma con Peralvillo. Además Por el desbordamiento del río Yamasá se encuentra incomunicado La Maya con La Cueta. Por la crecida de los ríos Guanuma y Las Piedras está incomunicada Sierra Prieta.
 
Informa el Ministerio de Obras Públicas de un  derrumbe de talud en acceso a la entrada de San Cristóbal desde el sur en el distribuidor de la 6 de noviembre a causa de los nuevos aguaceros en san Cristóbal en el rio Yubazo.  No hay  transito en la entrada de oeste – este por la avenida Constitución.
 
Informa La Defensa Civil de la provincia Monte Plata que debido al desbordamiento de los Ríos  Ozama y Yabacao aun esta incomunicadas la comunidad de Yabacao  Abajo.  Por la crecida del Rio Yabacao se encuentra incomunicado el Batey Mata Indio.   Por el desbordamientos de los ríos Ozama, Yabacao y Sabita, se encuentran incomunicadas las comunidades de El Coquito, Batey Luisa Prieta, Batey Chirino, Cazuesa, Batey San Juan, El Talao, La Altagracia.
 
Informa La Defensa Civil de la provincia Elías Piña que en el  Municipio de Comendador están incomunicadas las comunidades de Hermanos Puello, Los Rinconcitos y  Macasias, por el desbordamiento de la Cañada La Lomita.
 
Informa La Defensa Civil  de la Provincia de San Cristóbal que en el Municipio de  Villa   Altagracia a un están incomunicados por la crecida de Río Haina las comunidades de La  Represa, Los Lirios El Badén. Por la crecida del río Guananito, están incomunicadas las comunidades de Hormigo, Lechería, Los Guineos, La Lomita, Reparadero, Guácima, Maizal, Mayor de Ley, La Represa.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *