El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reportó que las lluvias registradas en los últimos días mantienen 77 comunidades incomunicadas, y unas 14,090 personas debieron ser desplazadas de sus hogares y albergadas en casas de familiares y amigos.
Mientras que para este martes el COE mantiene el nivel de alerta roja para las provincias San Cristóbal y Duarte, en especial la zona del Bajo Yuna, por inundaciones y posibles deslizamientos de tierra.
Entre tanto, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), avisó que las lluvias continuarán durante las próximas 24 a 48 horas, en cuyo sentido se recomienda a la población no descuidarse y estar atentos a los boletines del COE.
Las autoridades redujeron de 27 a 24 el número de provincias en alerta (de un total de 32), dos de ellas en nivel rojo, 14 en amarillo y 8 en verde, según el último boletín de la institución.
Del total de desplazados, 214 permanecen en albergues oficiales, mientras que el resto se encuentran en viviendas de familiares o amigos, y los servicios de emergencia rescataron a 821 personas de sus viviendas.
Las precipitaciones y crecidas de ríos han dañado 14 puentes y 24 carreteras; 34 acueductos están fuera de servicio, mientras que 2,818 viviendas están afectadas y otras 14 quedaron destruidas.
El Ministerio de Defensa reforzó las labores de asistencia junto al COE, sumando 760 miembros de los cuerpos armados a los 1,200 que fueron activados el domingo ante las torrenciales lluvias, de forma que 1,960 efectivos de las fuerzas armadas participan en la labores de apoyo a los servicios de emergencia.
Este lunes el presidente de la República, Danilo Medina, se trasladó al Bajo Yuna, en la provincia Duarte, así como a Samaná y San Cristóbal, que son de las más afectadas por las lluvias y las crecidas de diversos ríos. En estos lugares el mandatario supervisó las labores de asistencia a los afectados.
