El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, propuso este lunes al presidente de la República, Danilo Medina, adicionar alrededor de RD$87 millones a los recursos que reciben las alcaldías de la frontera con Haití, para llevar el desarrollo y canalizar las políticas públicas.
Jones dijo que es la mejor manera de dominicanizar la frontera en momentos que surgen temores de inseguridad en este lado de la isla, tras el anuncio del retiro de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas (Minustah).
Cree que la asignación de estos recursos especiales para las alcaldías fronterizas es el primer paso para en un corto plazo iniciar con ellas la aplicación del 10% del presupuesto a la municipalidad, que corresponde por Ley.
El fortalecimiento de la frontera va de la mano con el fortalecimiento de la municipalidad de aquella región, por eso sugerimos al presidente Danilo Medina un subsidio especial que beneficie a 37 municipios, expuso Jones.
Pidió al mandatario ponderarlo para el presupuesto de 2018, y empezar por los cabildos de la frontera, un porcentaje cercano al 10%.
El secretario general de LMD mostró los resultados de un estudio que indica que un ayuntamiento en la frontera genera más empleos y llega más a la población que los ministerios de Salud y Agricultura, el INAPA y otras direcciones nacionales.
En esta zona tan despoblada, los ayuntamiento son los mayores productores de empleos y los más eficientes generadores de servicios, y que esto catapultaría las políticas públicas del Gobierno central para llegar a las mayorías, indicó.
Dijo que el impacto económico para esos municipios sería de gran fortalecimiento y ayudaría al mejor control de la frontera que ahora afronta la salida de los soldados de la ONU. Y dejó claro que la asignación de 87 millones de pesos a estas alcaldías sería insignificante para el Gobierno, pero sí de gran impacto para estas poblaciones.
