Capacitan 1,353 familias de Prosoli en educación financiera

Llanos de Pérez, Puerto Plata.- La Vicepresidencia de la República realizó una jornada de inclusión y educación financiera en la que orientó a 1,353 familias participantes del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), sobre las ventajas de practicar hábitos de ahorro como factor de desarrollo económico.
 
Las capacitaciones fueron impartidas por supervisores de negocios de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos en los municipios San Felipe, Sosúa, Imbert y Altamira de esta provincia, quienes, además, entregaron alcancías a los participantes y les motivaron para abrir cuentas de ahorros en dicha institución.
 
La iniciativa es parte de las acciones que ejecuta la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, para la inclusión financiera de los sectores más vulnerables intervenidos a través de Prosoli.
 
Para la vicemandataria el crecimiento económico trae consigo la necesidad de que las personas aprendan a manejar sus finanzas personales y a beneficiarse de los mercados financieros más desarrollados.
 
A su juicio, educar financieramente a las familias más vulnerables es un complemento importante en los procesos de inclusión financiera y las medidas que se toman para la reducción de la pobreza.
 
En ese sentido, ha lanzado varias iniciativas para promover la educación e inclusión financiera a través de la bancarización entre las más de 800 mil familias pertenecientes a Prosoli. Además, promueve la formación de cientos de grupos de ahorros, talleres y jornadas de concientización.
 
Otro proyecto importante de la vicepresidencia para impulsar el ahorro y las finanzas personales, es la iniciativa LISTA-República Dominicana (Logrando Inclusión con Tecnología y Ahorro), diseñada para brindar educación financiera a través de tabletas electrónicas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *