Presidente CARD niega información sobre manejo fondos

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Miguel Surun Hernández, se negó a entregar información sobre el manejo de los fondos públicos en esa institución.
 
Amprado en Ley de Acceso a la Información Pública, el abogado Luis Alberto Collado, acompañado de una notario público y un equipo de abogados, se presentó en la oficina de Surun Hernández para solicitarle  que entregue la información solicitada, pero este se negó rotundamente.
 
Collado explica mediante una nota, que la solicitud se había realizado a través de una carta, a los directivos de la institución, el 26 de marzo, de este mismo año, pero no habían dado ninguna respuesta al respecto, por cual procedieron personalmente en compañía del  notario público para obtener dicha información, a lo que Surun Hernández se negó a recibirlo dejándolo plantado en la recepción, quien luego salió de su despacho pasándole por el lado sin entregar la documentación requerida.
 
Cientos de abogados, que pertenecen al gremio, se han estado quejando de que la directiva  actual, no expliquen cómo se han estado majeando los recursos económicos y los estados financiero del Colegio.
 
Ley de Acceso a la Información Pública es una herramienta legal permite a cualquier persona a solicitar informaciones completas, veraz, adecuada y oportuna de cualquier órgano del Estado dominicano, y de todas las sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías con participación estatal, teniendo derechos para obtener copias de las documentaciones requeridas, con algunas excepciones como es normal.
 
Sin embargo, se recuerda que, el mismo Surum Hernández, quien fuera candidato a presidir el Colegio de Abogados y posteriormente electo, hizo uso del la Ley de Acceso a la Información Pública, para solicitar al exministro de Obras Publicas, Víctor Díaz Rúa, al senador Félix Bautista, y Celso Marranzini, quienes fueran colaborador de la pasada administración del expresidente Leonel Fernández, para que entregaran información sobre manejo y trasparencia de los fondos públicos, de la respectivas dependencia que estos dirigían.
 
Ahora, el presidente del Colegio de Abogados, se niega a entregar la misma información a quienes la solicitaron,  como una muestra de irrespeto a las leyes dominicanas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *