El expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, consideró que los dirigentes de los partidos políticos no tienen ningún interés en aprobar la Ley de Partidos Políticos ni del régimen electoral porque tendrían que someterse al escrutinio de las bases de sus respectivas organizaciones y ser reemplazados por un nuevo liderazgo.
Destacó que los principales dirigentes de los partidos saben muy bien que una ley en ese sentido los obligaría a celebrar elecciones internas para escoger a sus dirigentes, las cuales serian organizadas por la Junta Central Electoral, corriendo el riesgo de ser desplazados y perder de esa manera el control de sus organizaciones, así como del manejo de los recursos económicos que reciben de parte del Estado dominicano.
De igual, la nueva legislación regularía todos los procesos internos para escoger a los diferentes candidatos a cargos electivos presidenciales, congresuales, municipales y de representantes a organismos regionales como el Parlacen, lo cual no es de mucho agrado para las cúpulas dirigenciales de las organizaciones políticas.
Al participar en el programa «El Sol de la Mañana», el expresidente de la Junta Central Electoral comentó que no está muy optimista respecto a la posibilidad de que se apruebe la Ley de Partidos Políticos y de paso la del régimen electoral porque está convencido de que a los principales dirigentes de esas formaciones partidistas no les interesa para nada por los señalamientos que ha hecho en ese sentido.
Recordó que la Constitución de la República, en su artículo 216, establece que los partidos políticos deben garantizar la democracia interna y que con cierta periodicidad tienen que someterse al escrutinio interno.
«Es decir que esas elecciones o primarias internas son obligatorias constitucionalmente para los partidos políticos», recalcó.
