Denuncia trato vejatorio contra profesionales de Estadística

El director de la escuela de Estadística de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) denunció el trato vejatorio dado a los profesionales de la Estadística por algunas instituciones gubernamentales, entre las que citó a la Oficina Nacional de Estadísticas y el Centro de Exportación y de Inversión de la República Dominicana.
 
El maestro Dionisio Hernández emitió su declaración al depositar   una ofrenda floral en la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, en la Alma Máter, para conmemorar el Día Panamericano de la Estadística, acompañado del vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Féliz; el secretario general, licenciado Héctor Luis Martínez, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), maestro Ramón Desangles Flores.
 
Hernández dijo que “constituye una humillación a los profesionales, ya que muchos han sido obligados a renunciar  y en lugar de ellos se es están nombrando a personas  sin conocimientos  y sin experiencia  en estadísticas, con el agravante de que a estos últimos les pagan mejores sueldos”, al tiempo de exigir el cese de los maltratos  a sus colegas.
 
Externó su preocupación también con relación a que algunas escuelas de la UASD están suprimiendo la asignatura Estadística de sus pensums, lo que constituye un error y entiende que debiera implementarse con más rigurosidad.
 
Precisó que la Universidad ha jugado un papel preponderante en la enseñanza y formación de los profesionales de esta área desde 1970, fecha en que asumió la misión de formar a este conglomerado con altos niveles  de competencia técnica, sentido crítico y ético en el ejercicio de la profesión.
 
Aseguró que la escuela que dirige está posesionada  como vanguardista en la región en la formación de profesionales competentes, donde se promueven y se profesan los valores de la academia, así como sus funciones sustantivas,  como son: docencia,  investigación y extensión.
 
El funcionario uasdiano felicitó la iniciativa de que en los nuevos currículos de Educación Básica y Media se ha incorporado la materia de Estadística de carácter obligatorio y consideró que esto incentivará el estudio de la carrera por parte de ese segmento  de la población estudiantil.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *