El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, reveló este jueves que las operaciones del sector asegurador son sanas y fuertes, y afirmó la importancia trascendental que tiene esa actividad para la economía del país.
Señaló que una muestra de ello es que en el primer trimestre del año 2017, o sea de Enero a Marzo, el consolidado de las primas netas cobradas ascendieron a RD$11,513, 399,985, lo que se expresa en un incremento de un 22.89 por ciento en comparación con igual período del pasado año, lo que equivale a RD$2,114,783,174, más que el período antes mencionado.
El funcionario expresó que esas cifras deben ir en aumento en la medida que las personas, instituciones, grandes, medianos y pequeños, empresarios y el propio Estado, acentúen más la importancia del seguro como una inversión y no como un gasto, ya que el seguro es un ahorro que permite recuperar lo perdido ante cualquier eventualidad. Especialmente en un país de tan alta vulnerabilidad, cuyos fenómenos naturales afectan más a los que menos tienen.
En ese sentido, señaló que con la colaboración del Banco Mundial, se ofreció el curso de Seguro por Índice o Paramétrico que es un sistema que permite incluir a los agricultores y sus plantaciones ante pérdidas por los efectos de la naturaleza.
Dijo que es una herramienta innovadora y para el beneficio de los pequeños agricultores, que tienen una brecha de poder tener un seguro de cuotas flexibles, viables en las aéreas rurales. Me permito invitar a los aseguradores explorar esta nueva herramienta, para hacer realidad ésta modalidad de seguro para los que menos tienen, precisó el funcionario.
Gutiérrez Félix ofreció las informaciones en el discurso pronunciado en la celebración del Día Nacional e Internacional del Seguro, durante una recepción ofrecida al sector asegurador, donde asistieron ejecutivos de las asociaciones de seguros, funcionarios del gobierno, altos militares y dirigentes políticos.
