La República Dominicana registró una inflación de 1,11 %, durante el primer cuatrimestre de 2017, de acuerdo dio a conocer este jueves el Banco Central.
El informe del BC precisa que la inflación interanual, medida desde abril de 2016 hasta abril de 2017, se ubicó en 3,51 %, permaneciendo dentro del rango meta de 4,0 % ± 1,0 % establecido en el programa monetario.
Asimismo, reveló que los índices inflacionarios en abril fueron de 0,27 %, una «ligera subida» con respecto a marzo último, cuando fue de -0,20 %.
El incremento en abril con respecto a marzo lo atribuyó el Banco Central a la subida de precios en el sector alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente del pollo fresco (4,59 %), guandules verdes (11,74 %), naranjas agrias (31,30 %), aguacates (10,01 %) y limones (16,55 %).
La caída en el índice del grupo vivienda (-0,40 %) contribuyó a atenuar ligeramente el resultado de inflación del mes, afirmó el Banco Central.
El análisis económico reveló, además, que la inflación subyacente interanual se colocó en 2,16 %. Este indicador mide las presiones inflacionarias de origen monetario, aislando los efectos de factores externos, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.
En cuanto a la división por regiones de los efectos inflacionarios registrados en abril pasado, el Banco Central dijo que la región sur del país registró un incremento de 0,41 %, seguido por el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo (0,22 %); la región norte (0,27 %) y la este (0,31 %).
