Gran expectativa se vive este lunes en el Congreso Nacional, donde se está al tanto del inicio de la reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), convocado por el presidente Danilo Medina para las 5:00pm.
En dicho encuentro se buscará definir la metodología de trabajo y los perfiles para llenar las vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la designación de los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE).
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), además del presidente Danilo Medina, lo integran el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; el presidente de la SCJ, Mariano Germán Mejía; el juez de la SCJ Fran Soto; los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Lucía Medina (ambos del PLD), así como el senador y diputada José Paliza y Josefa Castillo (ambos del PRM).
Desde ya líderes políticos de la oposición han advertido la posibilidad de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) imponga su mayoría en ese órgano constitucional para designar en las Altas Cortes a personas más afines a su ideología.
Sobre el particular, diversas organizaciones, tanto políticas, cívicas y sociales, han definido el perfil que entienden deben tener los abogados que sean seleccionados.
El senador del PRM por Puerto Planta, José Ignacio Paliza, sostuvo que como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) concurrirá cargado de optimismo, pero también con propuestas orientadas a que la designación de jueces sea lo más transparente posible, haciendo pública la evaluación de magistrados y postulantes, contrario a la del 2011.
Paliza explicó que los reglamentos vigentes, aprobados en el 2011, son documentos que en realidad no dicen nada, porque son muy vacíos, por lo que es necesario que el organismo encargado de evaluar y designar a los magistrados los actualice.
De su lado, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Elías Serulle, criticó el hecho que desde antes de la reunión se quiera contaminar el proceso y señaló que de esa forma nunca se van construir instituciones en el país, porque a su juicio la morbosidad se antepone a los hechos, cosa que no debe ser.
Hay que dejar que las cosas fluyan y que vayan criticando los hechos, y no la suposiciones, ahora es que empieza la reunión y partir inician las discusiones y propuestas, apuntó.
Mientras que la diputada del PRM Josefa Castillo consideró que el encuentro del CNM es un buen momento para que el presidente Danilo Medina se reivindique ante la sociedad dominicana.
Castillo dijo que la población ha hecho una demanda de transparencia y de no, a la corrupción, ni impunidad y de que se respete la justicia en la República Dominicana por lo que el como partido el PRM exige que reine la transparencia en el proceso, o de lo contrario el pueblo juzgará.
Apelamos a lo que es la democracia y a que el juicio oportuno llegue a la mentalidad del presidente Medina, pues aunque tienen mayoría, nosotros tenemos el pueblo que será el veedor de este juicio y de todo lo que ocurra en el CNM, agregó.
El diputado del PLD por Santo Domingo Este, Luis Henríquez, señaló que tanto el presidente Danilo Medina como el PLD han creado mayores iniciativas en lo que es la lucha por la transparencia de los procesos en el Estado.
Henríquez dijo que una vez más el PLD seguirá apostando a ese fortalecimiento institucional pues el propio jefe de Estado está comprometido con el tema por lo cual la población debe estar tranquila, pues se llevarán personas que satisfagan las expectativas de la población de que hayan jueces probos y con calidad incuestionable.
