Con su gorra verde, símbolo de la no «impunidad y castigo a la corrupción», el dirigente popular Juan Comprés (Guanchy, el peregrino de Moca), acudió este lunes en compañía de su abogado Víctor Bretón por ante el despacho del procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, para ser interrogado sobre el caso de los 52 gramos de cocaína que alegadamente le colocaron agentes de la Policía en la provincia Espaillat.
Previo a su entrada al despacho de Rodríguez, Guanchy culpó al ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, de lo que le pueda suceder.
Al respecto, dijo que es entendible que Amarante Baret quiera sacarlo de circulación, en vista de que él es el autor de dar a conocer a la opinión pública una serie de cosas mal hechas, alegadamente por ese ministro.
Manifestó que sigue en permanente reunión con sus abogados, con miras al sometimiento que hará a la Justicia contra el coronel Nelson Valenzuela, los agentes bajo su mando y los representantes de la fiscalía que lo procesaron bajo la acusación de intentar distribuir 52 gramos de cocaína.
Manifestó que no tiene miedo y que seguirá la lucha en procura de que la Procuraduría General de la República procese a los corruptos, en especial a los implicados en caso Odebrecht.
El dirigente popular era interrogado esta mañana por la comisión que designó el procurador para investigar su caso, la cual encabeza el procurador adjunto Juan Amado Cedano Santana.
Mientras, Bretón insistió que los agentes policiales, al ponerle droga al dirigente popular, incurrieron en el delito de abuso de poder que está contemplado en el código penal, que incluye la degradación cívica por cinco años.
Precisó que durante la audiencia de medida de coerción que se le conoció no se pudo determinar de quien era la droga, independientemente de que el juez Anderson Cuevas, declaró ilegal la acción por la forma en que fueron llenadas las actas y la diferencia de horas de la requisa, será el Ministerio Público quien deberá continuar la investigación.
Ellos tienen la posibilidad de continuar la investigación y si entienden que encuentran elementos podrían presentar incluso acusación, señaló Víctor Bretón.
