Odebo y Coldeportes, satisfechos con ejecución obras Juegos Bolivarianos

Mucho optimismo y credibilidad es lo que las autoridades deportivas nacionales e internacionales manifestaron durante el recorrido que por la mañana del viernes se hizo a los escenarios deportivos que se construyen con miras a los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta.

A 84 días del inicio de las justas, los estadios y coliseos, muestran avances por encima del 50 por ciento, a excepción de las pistas de BMX y el estadio de atletismo, que comenzaron de último, pero por las características físicas de las obras, en dos meses están terminados.

Clara Luz Roldán y Juan Carlos Rueda, directora general y director técnico de Coldeportes, respectivamente, manifestaron que  “ya podemos decir que los juegos son una realidad”.

“Ha habido un gran esfuerzo de la Nación y de la Alcaldía, y de manera concreta del gobernante de los samarios que con su equipo de trabajo le han puesto empeño”, anotaron.

Juan Carlos Rueda, quien está vigilante del desarrollo de las obras, dijo que “en dos meses de trabajo todo estará listo”.

En porcentajes los escenarios deportivos llevan el siguiente avance:

Béisbol 82.44% (ya tiene gradería y grama), softbol 80.17% (también con graderías y gramado sintético), el Complejo Acuático 60%, Coliseo Mayor 67% (tiene cubierta y graderías) y el Coliseo Menor 74% (cubierta y graderías).

El patinódromo tiene 61.50%, el Complejo de Raquetas (tenis) 60.98%,  estadio de rugby 60.11%, estadio de fútbol 70% (se sembró el gramado y tiene graderías). El coliseo de Gaira está en un 100%.

El estadio de atletismo está en un 41% y la pista de BMX en un 10%. Esta última  estará lista en mes y medio, según las previsiones de Coldeportes. Se indicó que este escenario requiere como parte vital de movimiento de tierra y compactación.

Satisfechos

El director general de los Juegos Bolivarianos, Luis Guillermo Rubio, manifestó que este recorrido hace parte de la transparencia en el proceso de verificación y avance de las obras que el Comité Organizador viene ejecutando. “Estamos felices y optimistas por el avance de las obras”, dijo el funcionario.

El alcalde Rafael Martínez, dijo no tener ningún tipo de intranquilidad con respecto a la ejecución de obras, pero mostró algo de preocupación por los recursos económicos que demanda la organización.

“Esperamos que sea el mismo presidente Juan Manuel Santos quien nos de ese ‘empujoncito’ económico para que Santa Marta cumpla con los mejores Juegos Bolivarianos de la historia y tenga un lanzamiento y cierre de alto nivel”.

Por su parte, el presidente de la Odebo, Danilo Carrera, manifestó que “estamos confiados de que de aquí al mes de noviembre tendremos todos los escenarios listos”. “La invitación es que sientan este evento como propio, siendo así, Colombia quedará en la historia de estas justas”, precisó.

El alcalde de la localidad histórica Rodrigo de Bastidas, César Mercado, invitó a los samarios a “percibir y sentir todo lo que se está haciendo por la ciudad y los Juegos”, pero igualmente a “no dejarse influenciar por los que siempre quieren ver a Santa Marta mal”.

Los implementos

La directora de Coldeportes Clara Luz Roldán, dijo que algunos implementos deportivos que traerán para las justas bolivarianas le quedan a la ciudad y de manera específica a las ligas.

“Hay unos que quedan a nivel de federaciones, teniendo en cuenta que estos son llevados a otros torneos, del resto, es el legado que le quedan a las ligas locales y la ciudad”, precisó.

Sumado a lo anterior, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, COC, Baltazar Medina, aseguró que después del 25 de noviembre, y gracias a los nuevos escenarios, “la capital del Magdalena queda habilitada para cualquier competencia del orden mundial”.

También dejó claro que en los próximos Juegos Bolivarianos se contará con la presencia de los deportistas colombianos con medallería olímpica teniendo en cuenta que este evento es la primera etapa del ciclo olímpico.

El director de los juegos bolivarianos, Luis Guillermo Rubio, dijo que en razón a que los Juegos son una realidad, gracias a que las obras están en un 70% de construcción, “estamos desarrollando el programa que vincule a todos los samarios y gremios de la ciudad”.

“La tarea es a que el gremio empresarial, de transportadores y líderes sociales unan fuerzas para presentarle al país y al continente los mejores juegos de la historia”, anotó.

Reunión de comité 

Al término del recorrido por el estadio de fútbol, béisbol, softbol, complejo acuático, coliseos y patinódromo, se dio paso al comité de informes técnicos deportivos de cada una de las disciplinas participes de los juegos.

Igualmente, la socialización e informe de los servicios durante los Juegos, respecto al alojamiento y alimentación, voluntariado, tecnología, transporte, médico y dopaje.

Se indicó que Puerto Rico canceló su participación por lo que los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos contarán con la presencia de 11 países: Colombia, Bolivia, Venezuela, Perú, Ecuador y Panamá, el orbe bolivariano. El Salvador, República Dominicana, Paraguay, Jamaica y Guatemala, como países invitados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *