El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley para Prevención del Comercio Ilícito, que tiene como objetivo erradicar la comercialización ilegal de mercancías, tipificando los delitos, la falsificación, el contrabando de productos regulados y estableciendo sanciones administrativas y penales.
El informe favorable a su sanción fue presentado al pleno por el presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos, Arístides Victoria Yeb.
La pieza legislativa es de la autoría de los senadores Charles Noel Mariotti Tapia y José Ignacio Paliza Nouel.
Refiere que la práctica del comercio ilícito de productos falsificados, puede tener consecuencias graves en la salud de los consumidores, al introducir al mercado productos que no cumplen con las normas mínimas de calidad.
En la sesión de este miércoles, los senadores aprobaron, también, una resolución que solicita al Poder Ejecutivo declarar el 2018 Año de Defensa y Protección de la Mujer. La iniciativa es de la autoría del senador Prin Pujals Nolasco.
Además, declararon de urgencia y aprobaron en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que autoriza al Banco de Reservas de la República Dominicana financiar hasta por un monto no mayor a 1,200 millones de pesos para el pago del salario de navidad a empleados de diferentes instituciones del Estado.
La iniciativa fue remitida por la Cámara de Diputados y sometida al pleno senatorial por el senador Prim Pujals Nolasco, quien solicitó que sea incluida en el orden del día.
También, fue aprobado un contrato de préstamo suscrito entre la República Dominicana y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), por un monto de 100 millones de dólares para el financiamiento parcial del proyecto de Reducción de Pérdidas, el cual será ejecutado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee).
Iniciativa del Poder Ejecutivo
Los senadores aprobaron, además, la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, para la escogencia de los candidatos elegidos para conformar la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales de Comercio y Medidas de Salvaguardas, los cuales, previo a su juramentación ante el Poder Ejecutivo deberán ser ratificados ante el Congreso Nacional.
Los miembros de la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales de Comercio y Medidas de Salvaguardas designados por el Poder Ejecutivo por un período de cuatro años son Paola Michelle Vásquez Medina, como presidenta; Francisco Fantino Polanco Tejada, Milagros Josefina Puello Olivero, Cristian Jesús Beltré Tiburcio y Carlos Julio Martínez como miembros.
También, los senadores escogieron la terna presentada por el Poder Ejecutivo, para la escogencia de los candidatos seleccionado para el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
El vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Darío Cruz, presentó una propuesta donde fueron escogidos como miembro del Consejo los señores Iván Gatón, Víctor E. Mateo y Juan Reyes.
Ratificación diplomáticos
Los legisladores sancionaron y ratificaron los nombramientos de Aquiles Leonel Ledesma, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en la República Árabe de Egipto.
Además, la ratificación de Jhon Newton Guilian Valenzuela como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana en el Estado de Israel.
Asimismo, la ratificación de Alba María Cabral- Peña Gómez como embajadora de la República Dominicana en la República de San Marino y ante Rumania con sede en Italia y el nombramiento diplomático de Olivo Andrés Rodríguez Huertas, como embajador ante el principado de Andorra con sede en España.