La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), denuncio este jueves ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas y la Contraloría General de la República, irregularidades en la ejecución del contrato de ejecución de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis E. Aybar.
En la instancia de denuncia, la organización hizo la exposición de irregularidades con relación a la Licitación LIP-001-2013 y ejecución del Contrato de Obras No. OBE-OISOE-MP-040/2013 de remodelación, reestructuración con solución de ampliación de nuevos espacios hospitalarios y equipamiento de la citada obra.
Indica que las irregularidades inician por las debilidades y concesiones permitidas desde el proceso de licitación, y muchas se encuentran plasmadas en la documentación de la propuesta de la Licitación, sobre A y Sobre B (propuesta Técnica con su presupuesto), en el contrato y su enmienda.
Explica que como muestra puede verse el contrato y su enmienda No.1, que se encuentran a nombre del Consorcio Cosmara Seminsa, RNC131044913, y el Registro del Contrato de fecha 21 de agosto 2013, No. 00029702, se encuentra en la Contraloría General de la República, a nombre de la empresa Constructora Marial & Asociados, S.A.
En ese sentido, Adocco demandó de la Contraloría General de la República informaciones relativas a los registros de contratos y pagos realizados, al igual que a la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado, (OISOE), entidad responsable de la ejecución de la obra en cuestión.
En un comunicado, Adocco sostiene que otras de las irregularidades es que el presupuesto de OISOE, con el cual se hizo el contrato se encuentra fechado 3 de enero del año 2013. Mientras tanto la Resolución de Adjudicación del Concurso tiene fecha 5 de junio del año 2013, situación que pone en entredicho la legalidad de dicho proceso. Ya que el presupuesto de contratación de la obra se encontraba confeccionado antes de declarar al ganador y por lo tanto permite cualquier tipo de suspicacia.
Otras de las irregularidades es que el indicado presupuesto contiene el 14% de las partidas con precio alzado (PA), por la astronómica suma de más de RD$950 millones, lo que impide una correcta cubicación de esas partidas que se sustentan en esa elevada suma, (partidas fácil de identificar su precio, ya que corresponden a generadores eléctricos, transformadores, cables eléctricos, Aires, equipos contra incendios, conductores, donde se obvia por demás el diámetro y calibre de los alambres, potencia de los equipos y capacidad, en una fragante violación a los más elementales principios de la práctica de la ingeniería).
“Solicitamos que Contrataciones Públicas nos explique si es lícito, el Contrato de Obras de la Licitación LIP-001-2013, contrato de obras No. OBE-OISOE-MP-040/2013, en lo referente a las partidas con Precio Alzado (PA), citado más arriba.
Además, Adocco demanda que atienda la denuncia relacionada a que parte de esas astronómicas partidas de precios alzados (PA), son de imposible cubicación y fiscalización, lo que impide que por el momento, las empresas Constructora Marial & Asociados, S.A. (Cosmara), y Servicios Electromecánicos e Institucionales, S.A., (Seminsa), y el Consorcio Cosmara Seminsa, puedan participar en licitación alguna con el Estado Dominicano, hasta tanto se aclare esta grave denuncia.
En el presupuesto del Contrato de Obras No. OBE-OISOE-MP-040/2013, existe una partida de imprevistos de un 5%, por la astronómica suma de RD$266,046,735.31. Solicitamos que se nos explique si esa partida se encuentra en la Enmienda No. 1, o de qué manera ha sido pagada si ya recibió un avance de más de RD$50 millones.
La entidad que lucha contra la corrupción, solicitó que las tres referidas empresas sean suspendidas temporalmente como contratistas del Estado, hasta tanto sean aclaradas las denuncias expuestas de las graves irregularidades contenidas en dicha licitación y ejecución del contrato de Obras No. OBE-OISOE-MP-040/2013, para evitar que ese importante proyecto termine con los cuestionamientos de la remodelación del Hospital Docente Doctor Darío Contreras.