Te brindamos algunos de nuestros mejores trucos para calmar los nervios. ¡Dales una oportunidad y encuentra la tranquilidad que necesitas!
A menudo llevamos un estilo de vida que no nos proporciona la tranquilidad suficiente. Para calmar los nervios, muchas veces necesitamos recurrir a ciertos trucos. Algunas personas se refugian en el deporte, otras recurren a sus hobbies, y otras prefieren conversar.
Ciertamente, cada quien busca la mejor opción en función de sus preferencias. Independientemente del motivo por el cual queramos desahogarnos, para calmar los nervios el primer paso es saber identificar qué los causa.
Si identificas estos síntomas en algún momento de tu vida, debes saber que puedes actuar para calmar los nervios o, al menos, mejorar su impacto progresivamente.
1. Respiración profunda
Control de la respiración
La respiración profunda es la técnica de relajación más sencilla y a la vez efectiva para calmar los nervios y sentir alivio inmediato.
Inhala lentamente por la nariz.
Deja que el aire pase al abdomen.
Cuenta hasta cinco lentamente.
Contén la respiración por 4 segundos.
Exhala despacio por la boca mientras cuentas mentalmente hasta 5.
La respiración pausada relaja el ritmo cardíaco y sus pulsaciones. Esto estimula la oxigenación cerebral y activa el sistema nervioso parasimpático, el encargado de promover los estados de calma.
2. Libera la rigidez muscular
Ante un ataque de nervios los músculos reaccionan tras haber acumulado una carga importante de adrenalina. Si realizas estiramientos de los brazos o haces sentadillas ayudarás a tu organismo a liberar la tensión muscular que acompaña a las emociones intensas.
3. Busca un espacio para calmarte soledad
En un ataque de nervios no es recomendable rodearse de una multitud. Apartarse del foco que generó los nervios es vital. Distrae tu mente de lo sucedido, esto te brindará la perspectiva necesaria para calmarte y ver las cosas con claridad.
Se recomienda buscar un espacio para recuperar la calma. No importa si se trata de un espacio físico o mental. Lo importante es centrar la atención en el lugar y el momento para apartarnos del problema.
4. Las bondades de las infusiones
Son varias las hierbas que poseen propiedades calmantes y relajantes. La melisa y el toronjil son de las más conocidas y efectivas. Incluye en la lista la infusión de valeriana, la tila y la lavanda, ya que todas ellas fomentan la relajación y disminuyen la ansiedad.
5. Rutina anti-estrés yoga
Aparte de estos trucos para calmar los nervios es recomendable mantener hábitos relajantes para aliviar las preocupaciones del día a día. Esto te dará las herramientas necesarias en momentos de angustia y ansiedad.
Bailar, practicar algún deporte o hacer yoga, escuchar música relajante, darse tiempo para sí mismo, incluir baños o masajes relajantes con frecuencia y aprender a meditar pueden ser tus aliados contra los nervios.
Aprender a aquietar la mente es fundamental. A diario nos asedia con pensamientos expectantes, preocupaciones y una lista interminable de cosas por hacer. Una técnica efectiva es el mindfulness. Esta ayuda a controlar los pensamientos y las emociones.
Mientras tanto, ganamos confianza en nosotros mismos e intentamos no sucumbir a las presiones externas. Así los nervios irán desapareciendo progresivamente.