El Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, anunció que las primas netas de seguros vendidas en el año 2017 fueron de 44 mil 618 millones 476 mil 419 en un corte a noviembre del pasado año.
Dijo que esa es una cifra que demuestra la solidez del sector y sus aportes a la economía del país. Señaló que al 31 de diciembre de 2017 se proyecta un cierre en primas netas cobradas por unos 48 mil 100 millones de pesos, para un crecimiento de un 22.08 por ciento en comparación con igual período del año 2016.
El funcionario valoró como positiva su gestión en la dependencia Estatal y reveló que tiene en bancos dominicanos, incluidos el Banco de Reservas RD$1,049 millones 561 mil 242 con 67 centavos, disponibles en las reservas de Liquidación de Compañías, para hacer frente a los compromisos dejados por esas empresas en proceso de liquidación “y como hemos dicho, haciendo frente a las demandas de la cosa irrevocablemente juzgada y en cumplimiento de la Ley que nos rige”.
Gutiérrez Félix denunció que el Ministerio de Hacienda y otras instituciones de regulaciones y control financiero, están realizando retenciones ilegales, por un monto (RD$8 mil 065 millones 765 mil 012.60 hasta noviembre del recién finalizado año 2017.
“Hemos informado al presidente Danilo Medina sobre esta situación, y estamos esperanzado que se haga cumplir la ley en este año y se elimine de una vez por todas, ésta práctica ilegal que nos reduce significativamente nuestras operaciones”, apuntó.
El funcionario hizo estas revelaciones al pronunciar el discurso de celebración del 49 Aniversario de la Superintendencia de Seguros, en el coctel recepción ofrecido, donde asistieron miembros directivos de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), la Junta Consultiva de Seguros (Jucose), la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (Adocose), la Asociación Nacional de Profesionales del Seguro (Anaprose), la Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (Asatise), la Sociedad Dominicana de Corredores y Ajustadores de Seguros (Sodocase), así como funcionarios civiles y militares como el personal de dirección de la dependencia Estatal.