El excandidato presidencial de Guatemala, Manuel Antonio Baldizón Méndez, acusado de corrupción en relación con el caso de la constructora brasileña Odebrecht, detenido por autoridades de inmigración en Miami en el fin de semana, buscaba asilo en República Dominicana, afirman varias fuentes. El político permanece recluido en el Centro de Detención Krome.
Baldizón Méndez, también, solicitó asilo para permanecer en Estados Unidos tras ser detenido por agentes del Departamento de Seguridad Interna al intentar entrar al país por el aeropuerto de Miami. Baldizón viajaba en un vuelo desde República Dominicana, reportó Reuters.
Las autoridades arrestaron a Baldizón al activarse una alerta de Interpol porque el empresario tiene una orden de arresto en Guatemala, según la embajada de Estados Unidos en ese país.
Baldizón ahora debe comparecer ante un juez federal de inmigración. El Nuevo Herald no pudo contactar a un representante legal de Baldizón el lunes.
Baldizón, un ex diputado que aspiró a la presidencia de Guatemala dos veces, en el 2011 y en el 2015, enfrenta cargos de soborno, lavado de dinero y asociación ilícita vinculados con la compañía brasileña Odebrecht SA, según un comunicado de la Fiscalía de Guatemala.
Los cargos en su contra son parte de una amplia investigación sobre corrupción relacionada con la empresa.
Funcionarios públicos y empresarios en varios países de América Latina han sido encarcelados en conexión con casos de corrupción que involucran a la empresa, como sobornos y malversación de fondos. Odebrecht ha admitido que pagó millones de dólares en sobornos.
En un comunicado la embajada de Estados Unidos en Guatemala dijo que el país “seguirá los protocolos internacionales establecidos para el regreso del señor Baldizón a Guatemala para enfrentar la justicia”, publicó el diario guatemalteco Prensa Libre.
“Estados Unidos apoya fuertemente la lucha de Guatemala contra la corrupción y continuará nuestra cooperación con Guatemala para lograr transparencia y buena gobernanza”, dice el comunicado.