Tras seis horas de conversaciones, el Gobierno y la oposición de Venezuela acordaron reencontrarse este martes para continuar con la quinta ronda del diálogo mediada por el presidente Danilo Medina.
La información fue ofrecida por el director general de Comunicación y portavoz del Gobierno dominicano, Roberto Rodríguez Marchena, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde tuvo lugar la primera jornada de esta quinta ronda de negociaciones por la paz de Venezuela.
“Estábamos pautados para reencontrarnos a las 9:00 de la noche, pero las partes, tanto el Gobierno como la oposición de Venezuela han convenido volver a reunirse mañana a las 9:00 de la mañana”, explico Rodríguez Marchena.
En representación del Gobierno de Venezuela, estuvieron presentes Larry Davoe, Roy Chardeton, Elías Jaua, Delcy Rodríguez y Jorge Rodríguez.
Mientras que, por la oposición de Venezuela asistieron los diputados Julio Borges, Enrique Márquez, Simón Calzadilla y Luis Carlos Padilla, así como Alejandro Hernández, Luis Moreno y Manuel Rosales.
Al igual que en anteriores ocasiones, el proceso contó con el acompañamiento de países amigos. Participaron el embajador especial de Chile, Gabriel Gaspar; y el embajador de San Vicente y las Granadinas en Venezuela, Andreas Newsam. También, los cancilleres de Bolivia, Fernando Huanacuni y de Nicaragua, Denis Moncada.
Mientras que el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro está “listo” para firmar un acuerdo con la oposición, con la que volverá a reunirse en la capital de la República Dominicana.
“Estamos listos para lograr un acuerdo con sectores de la oposición venezolana que están hoy aquí en esta mesa de diálogo en República Dominicana insistiendo en que los asuntos venezolanos lo resolvemos los venezolanos”, señaló Rodríguez a periodistas a su llegada a la sede de la Cancillería dominicana, donde hoy se reanuda el diálogo.
“Creo que debemos seguir siendo optimista respecto al desarrollo de esta mesa de diálogo. Estamos desde hace ya un tiempo muy cerca de un acuerdo y hay un documento preliminar que permite señalar que faltan muy pocas cosas para lograr un acuerdo”.