Llama la ADP a dialogar con el Ministerio de Educación

El viceministro de Educación, Luis de León, instó a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a dialogar con el Ministerio para llegar a un acuerdo en torno al impasse que ha surgido sobre la ordenada 24-2017, que establece la selección de los directores Regionales y Distritales mediante ternas y concursos.

El funcionario como educador de larga trayectoria en el sistema educativo dominicano y profesor universitario, exhortó a los directivos de la ADP y al profesorado en sentido general a buscar el diálogo como unas de las alternativas que se han utilizado en todas las crisis entre el Minerd y la ADP, y así acudir a la sensatez para solucionar ese problema.

De León exhortó evitar por todos los medios la suspensión de las clases, ya que esto afecta directamente a los niños y niñas que van cada día a la escuela a recibir el sagrado pan de la enseñanza.

Dijo que la suspensión de la docencia es altamente preocupante para las familias dominicanas, por las secuelas de daños que produce al proceso de Revolución Educativa, la cual procura la calidad educativa en la formación de los niños y niñas, y el fortalecimiento de los valores, en las familias, las comunidades y en el sistema en sentido general.

Luis de León expresó que la Revolución tiene el compromiso de fortalecer todas estas políticas que procura cada vez más la institucionalidad del sistema educativo dominicano, pero al mismo tiempo requiere de un ambiente de convivencia, compromiso, de paz, de tolerancia y diálogo, de manera fundamentar entre todos los actores del sistema.

El viceministro alertó que hay determinados sectores políticos y económicos que quieren una confrontación directa entre el ministro Navarro y la ADP, con intenciones mal sanas para afectar directamente la Revolución Educativa, ya que es una de su principal piedra angular de las grandes políticas sociales que está llevando a cabo en beneficio de las grandes mayorías del pueblo dominicano.

De León sostuvo que nunca antes la calidad de vida del maestro y su formación profesional había alcanzado niveles tan altos como lo está proporcionando la Revolución Educativa en todos sus aspectos.

Llamó a la unidad de los diferentes sectores educativos junto al Ministerio de Educación, la ADP, sociedades de padres y amigos de las escuelas, familias, técnicos y técnicas, estudiantes y profesores, para así fortalecer el sistema educativo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *