Comunitarios  demandan entrega hospital y arreglo carretera 

Monte Plata.- Organizaciones comunitarias, juntas de vecinos y representantes de las iglesias, en la sección La Guázuma, municipio Peralvillo, realizaron este domingo una parada cívica en la comunidad Mano de Pilón,  en reclamo de que sea entregada la policlínica de la zona, la cual lleva 3 años en proceso de reconstrucción.

La concentración se desarrolló en las inmediaciones del centro de salud, cuya reconstrucción forma parte de los trabajos de adecuación que se realizaron en ocho unidades de atención primaria de  la provincia, de los cuales sólo la referida policlínica no ha sido entregada.

El abandono del centro ha dejando desprovistos de atenciones médicas a miles de familias que residen en la sección La Guázuma y zonas aledañas.

Los comunitarios solicitaron a las autoridades de salud la reapertura de la unidad y proveerla de los médicos e insumos necesarios para ofrecer la atención requerida por los habitantes de esa jurisdicción.

Manifestaron que en años anteriores el centro contaba con dos médicos fijos, dos enfermeras, dos conserjes, dos encargados de seguridad y seis promotores de salud  y farmacéutica, por lo que exigen que algunos de  estos puestos sean ocupados por personas de la comunidad.

En la actualidad, las consultas médicas se ofrecen en una oficina prestada por una asociación de la localidad, lo que dificulta la atención porque sólo se ofrecen servicios ambulatorios y de manera precaria.

Los representantes de la comunidad se reunieron con los encargados de salud de la provincia, pero estos  informaron que no tienen una fecha definitiva para entregar el centro, ya que según ellos aun la obra no ha sido entregada. Sin embargo, ya recibieron la llave.

A la situación del hospital se suma la falta del puente sobre el río Juana Te ví y la reparación del puente sobre el río Ozama, los cuales en tiempos de lluvias incomunican las secciones de La Guázuma y Centro Pensó, así como los parajes Mano de Pilón, La Jaguita, Jorungo, El Corozo, El Carmen, Loma de la Gallina, Guardia Abajo, Guardia Arriba, Jiminillo, Mateo Pico, La Laguna, Hoya Fresca, La Cerca, entre otros.

Los habitantes de estas comunidades demandaron, además, la terminación de la carretera principal que lo comunica con la sección de la Guázuma y esta a su vez con el distrito municipal de Don Juan y la Provincia Sánchez Ramírez.

La sección de La Guázuama es una de las zonas con una mayor producción  de cacao orgánico del país, así como también de diferentes rubros, que son vendidos en la capital y otras provincias, pero el mal estado de los caminos dificulta sacarlos a tiempo, causando grandes pérdidas a los productores locales e imposibilitando la entrada de inversión.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *