El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Francisco Domínguez Brito, entregó el Reglamento de Acceso a Recursos Genéticos a representantes de organizaciones no gubernamentales y empresariales para garantizar la distribución equitativa de los productos derivados de los mismos.
La entrega se realizó durante el acto de lanzamiento público de este documento realizado en un hotel de la Capital, junto a la Agencia Internacional de Cooperación Alemana, GIZ por sus siglas en alemán, y para dar cumplimiento al Protocolo de Nagoya sobre ABS y el Convenio de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica.
Al intervenir en el acto, Domínguez Brito agradeció a la embajada de Alemania su cooperación para que ese importante proyecto sea una realidad y a los presentes por su apoyo a esta iniciativa. Las palabras de Bienvenida estuvieron a cargo de la viceministra para la cooperación Internacional de Medio Ambiente, ingeniera Patricia Abreu; la presentación de la Política de Reglamento de ABS para la República Dominicana, estuvo a cargo del vice ministro de áreas protegidas y biodiversidad, Daneris Santana.
La elaboración de estos instrumentos constituye un hito en el cumplimiento de los objetivos del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB), la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.
El protocolo de Nagoya promueve, además del acceso, la repartición justa y equitativa de los beneficios que resultan cuando la Parte que accede a estos (país usuario) obtiene un bien a partir de su uso comercial el cual, a la luz del referido Convenio, debe ser compartido con la parte que facilita sus recursos genéticos (país proveedor).
La República Dominicana ratificó el Protocolo de Nagoya en fecha 13 de noviembre de 2014, uno de los primeros países en ratificarlo en la Región y, por tanto, es compromisario de su implementación. Después del Protocolo, los países partes hacen esfuerzo por desarrollar estrategias y mecanismos para regular el acceso a los recursos genéticos y la distribución justa y equitativa de sus beneficios.
El Programa ABS/CCAD-GIZ se implementa con todos los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) integrado por Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana cuya plataforma de trabajo ha servido tanto para el intercambio de experiencias como para gestionar colaboraciones entre los países de Centroamérica y República Dominicana.