Medina ofrece apoyo a productores de especias

La Cuaba, Pedro Brand, SDO.- El presidente Danilo Medina ofreció este domingo apoyo económico a los parceleros del Proyecto para el Fomento de Especias en el AC-230 El Pedregal, en esta demarcación.

El proyecto está integrado por 100 parceleros organizados en la Asociación de Productores Agrícolas de La Cuaba (Asoproduc). Tienen una carga familiar de 600 personas y son beneficiarias indirectas 3,000 familias.

En el encuentro, Emilio Toribio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), dijo que la vainilla ya procesada anda por los 680 dólares el kilo. Y que hay asesores de Madagascar y Alemania brindando asesoría a productores de la zona. Adelantó que de aprobarse el proyecto recibiría unos 270 mil pesos anuales.

Explicó que en el proyecto presentado, cada productor obtendrá 2 tareas de cada uno de los cultivos propuestos: Pimienta, Nuez moscada, Malagueta y Vainilla.

El IAD, el FEDA y Agricultura volverán este jueves y reestructurarán el proyecto. Esto para realizar un proyecto escalado que comenzará con 1,200 tareas hasta llegar a las 5 mil.

“Y les voy a dar una mejor noticia. Por cada peso que les prestemos, el Estado les va a donar un peso. Los primeros 12 millones los duplicamos, y 12 millones aporta el Estado y les prestamos 12”, le indicó el presidente Medina.

El presidente también le prometió donarle un gredar, una pala y un volteo.

Le garantizó que el viernes les llega un autobús y prometió que hablará con el Ministerio de Obras Públicas para que chequeen el puente.

“Entonces, Emilio (IAD), vamos a ver las tierras que son del CEA, usted las ubica para que el CEA se las traspase al IAD y usted comienza a trabajar con el proceso”. Pidió a las mujeres ir el jueves para resolver lo de una granjita de pollos.

Mariano Brito, otro productor, también habló en nombre de la gente y dijo que 7 empresas, nacionales e internacionales, están dispuestas a comprarles su producción. Explicó las necesidades básicas que tienen para desarrollar el proyecto.

Estamos en una comunidad “que nadie se había acordado de ella; con hombres y mujeres que quieren trabajar”.

Las comunidades beneficiarias serán además Los Aguacates, Salamanca, y La Malena, con un estimado de 18 mil habitantes.

El asentamiento tiene 10,263 tareas. Una superficie agrícola de 6,263 tareas, una superficie agroforestal de 2,000 tareas y una superficie ganadera de 2,000 tareas.

Unas 1,000 tareas sembradas de yuca, batata, cacao, arroz, guandul y ajíes, orégano.

A partir del tercer año se recuperaría la inversión y en el sexto tendrían un ingreso per cápita de RD$271,000. Esto iría en ascenso hasta llegar a más de RD$500,000.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *