Tras un brote de difteria en Haití, las autoridades sanitarias de República Dominicana están vacunando en lugares de asentamientos y bateyes, donde además realizan talleres de concientización, informó este lunes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, doctor Zacarías Garib.
Mientras que epidemiólogos ven necesario instalar en lo inmediato centros de vigilancia en las zonas fronterizas.
Sobre el brote de la temible enfermedad, dijo este aumento de casos de difteria en Haití, es un llamado de alerta para toda la región e indicó que representa un alto riesgo para la República Dominicana.
Garib explicó que debido a la situación que se registra en Haití se aumentarán las ofertas de vacunas en lugares de asentamientos y que además de las inoculaciones convocarán a los directores de programas para entrenamientos en lo que respecta al diagnóstico.
Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, escalofríos, dolor de garganta, ronquera, dificultad para respirar, aumento de la secreción nasal e inflamación de los ganglios.
La difteria es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por una bacteria, que afecta a la nariz, la garganta y la laringe.
Especialistas indican la prevención de esta enfermedad es primordial, sobre todo en los niños, existiendo para ello una vacuna altamente eficaz.