Con el objetivo de incorporar los temas de biodiversidad en la estrategia empresarial, realizar nuevas acciones de protección ambiental, dando énfasis a la conservación de la biodiversidad y los servicios que prestan los ecosistemas; el Ecolodge Clave Verde firmó el pasado viernes un acuerdo con el proyecto de Biodiversidad y Negocios financiado por la Unión Europea e implementado por la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ.
Conforme una publicación de Infotur Domicano, esta firma de este acuerdo convirtió a Clave Verde en la primera empresa turística de la República Dominicana en implementar un plan de acción en biodiversidad.
Noemí Araujo, gerente de Ecolodge Clave Verde, dijo que este proceso permite poner la filosofía ambiental en práctica de una manera más integral, reduciendo aún más nuestra huella de carbono y contribuyendo a la formación e información de nuestros empleados y comunidades cercanas.”
El plan de acción de Clave Verde, forma parte de la implementación de la herramienta Biodiversity Check Turismo (BCT), que busca introducir pasos hacia la integración de la biodiversidad en la gestión empresarial turística. Mediante este chequeo, las empresas analizan su situación actual sobre los impactos y riesgos potenciales relacionados con la biodiversidad, el estudio ofrece recomendaciones sobre objetivos y medidas para llevar a cabo un Plan de Acción.
Svenja Paulino, directora del Programa de Biodiversidad y Negocios de la GIZ dijo al respecto: “El Biodiversity Check es una herramienta muy útil ya que permite a las empresas por medio de acciones concretas integrar acciones de biodiversidad en su gestión empresarial y a su vez tener una operación congruente con el compromiso ambiental, por medio de la conservación de reductos de bosque y el desarrollo de infraestructura amigable y con menor impacto en el paisaje, entre otros.”.
Esta herramienta fue desarrollada y adaptada en la región por el Programa Biodiversidad y Negocios de la GIZ; por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) con el respaldo técnico de la organización alemana Global Nature Fund (GNF).