Por Edward Cruz
Se dice que un vaso lleno de agua no puede recibir más liquido al menos que se vacié primero, lo cual es también cierto cuando hablamos del ser humano al hacer un análisis o emitir un juicio cuando ya está prejuiciado de manera negativa hacia un enunciado en específico, por eso les pido que antes de leer este escrito, se quiten el sombrero de su tendencia y traten de analizar el contenido desde el punto de vista crítico del que está sentado en la acera del frente y se pregunten a así mismo: es correcto porque me conviene? o es correcto porque tiene sentido y fundamento?
El siguiente análisis lo hago de la manera más objetiva posible, pero sin olvidar que soy humano y cometo errores, por favor olvidémonos del mensajero y concentrémonos en el mensaje Para mi, cada uno de los candidatos a la presidencia internacional del PRM son valiosos, capacitados y con la madera suficiente para optar y llevar las riendas de este partido, algunos ya han tenido la oportunidad de demostrarlo al nivel de las posiciones que actualmente ostentan, otros todavía no han tenido esa oportunidad, aun así, los consideramos todos valiosos y por lo tanto condeno cualquier tipo de campaña basada en detractar a ninguno de ellos, ya que después del 8 de Abril trabajaremos hombro con hombro con el ganador, el cual auguro lo seremos todos los perremeistas del exterior.
No faltara aquel que diga que lo mas difícil es construir un cohete para ir a la luna, pero luego de 20 años en este ambiente podría decir que lo más difícil es mantener coherencia en el discurso político.
Por eso aceptamos como algo bueno y valido cuando políticos dicen que van a hacer algo y no lo hacen, o cuando por el contrario dicen que no harán algo y desde que tienen la oportunidad lo hacen; por eso palabras como reelección, corrupción e impunidad las cuales eran palabras ocasionales hoy por hoy son las más comunes, nosotros como PRM estamos obligados a actuar diferentes, ya que el pueblo sigue observando!!
El problema principal radica en el hecho que debido a la naturaleza humana tendemos a considerar que cuando criticamos la manzana podrida del vecino, lo hacemos bajo el precepto de que es una manzana y es del vecino y no bajo el concepto de que es una fruta sin importar quién sea el dueño; por lo tanto cuando nos encontramos con una pera podrida en nuestras manos en vez de criticarla, nuestro primer argumento es que lo nuestro es una pera y no una manzana y exigimos se analice el caso desde ese punto de vista, desenfocándonos de esta manera (a conveniencia) de donde radica el problema.
Por eso hoy podemos ver como algunos compañeros venden nuestro Partido Revolucionario Moderno como un partido con una nueva forma de hacer política donde los errores cometidos por el otrora prd ya no serán emulados por este nuevo partido y observamos como las dos tendencias principales se disputan la verdad absoluta sobre quien emula de mejor manera dichos enunciados del partido. Parece ser que algunos se han olvidado que la razón principal de la división de nuestro antiguo partido fue exactamente las tendencias, las cuales en su forma original (y de la forma que lo pensó nuestro extinto líder Peña Gómez) fueron creadas para dinamizar el partido bajo una lucha leal y justa y no para usar el poder a conveniencia de un grupo y en detrimento de otro.
Observamos tranquilamente como ambas tendencias promueven sus candidatos desde el punto óptico de que la capacidad de sus candidatos esta directa y proporcionalmente relacionada con su compromiso y posición de poder en tal o cual tendencia. Lo cual por consecuencia los lleva a tildar de traidor o desleal a quien dentro de cualquiera de los grupos no apoye a ninguno de esos candidatos que represente a un grupo o al otro o mejor dicho: “no siguen la línea que bajaron”; es bien sabido que varios de los candidatos a la presidencia internacional en sus respectivas oportunidades fueron coordinadores de los líderes de su tendencia y que de ganar uno o el otro se repetirá dicho accionar. Analizando objetivamente: consideran ustedes que sea correcto que el coordinador de un candidato también sea presidente del partido en el medio de una campaña?? Me imagino que las respuestas que recibiré serán como las del vaso medio lleno o medio vacío, o sea, según la conveniencia de quien opina así será la respuesta, lo cual me llevara a la segunda pregunta: si eso no tiene importancia o relevancia a que se debe que en nuestros nuevos estatutos tienen una clausula que prohíbe que el presidente del partido sea candidato presidencial? Saben por qué? Porque éticamente no es correcto, pues es sobre entendido que usaran la primera posición para influenciar en la segunda, eliminando cualquier vestigio de “imparcialidad” que pudiese existir; es esa la coherencia que predicamos?
Se que mi análisis caerá como semilla y germinara en algunos que son tierra fértil de objetividad mientras que en otros de mentalidad árida y grupal desecharan tan osado intento de pensar diferente de la tendencia.
Yo quiero un presidente internacional que cumpla su cometido de oposición y no que este concentrado a lo interno en una campaña de candidato, quiero un presidente internacional que garantice la democracia y el desarrollo del partido basado en los méritos y esfuerzos de los compañeros y no a cual tendencia pertenece, favoreciendo a los cercanos y bloqueando los que no. Mi decisión para elegir el presidente internacional no será basada en que ha hecho ese candidato por un grupo en particular sino por lo que ha hecho y lo que me garantice podrá hacer por el partido en general, un presidente como Ramón Ceballos que dia a dia durante los últimos años ha denunciado y atacado los abusos del gobierno desde su periódico digital y su programa en las redes sociales “Una Hora de Verdades”. Un presidente que me garantice viene a trabajar por y para el PRM en general y no para un candidato o grupo en específico…. Predicamos institucionalidad, mas actuamos basado en el grupismo…. Sino lo analizamos de esta manera, estaremos haciendo exactamente lo que venimos criticando, y a la vez nos estamos posicionando para que en unos años corramos la misma suerte que corrimos en el prd, vinimos por el cambio, queremos el cambio y estamos obligados a ser el cambio. Mi voto es para el Dr. Ramón Ceballos porque representa el cambio.