PRD acoge sentencia del TSE y realizará convención

La Comisión Presidencial Ejecutiva del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), acogió este lunes la sentencia del Tribunal Superior Electoral que anuló el proceso interno celebrado el 3 de diciembre pasado y anunció que realizará una nueva convención para escoger sus nuevas autoridades.

Previo al inicio de rueda de prensa a casa llena en su Casa Nacional, ubicada en la avenida Enrique Jiménez Moya casi esquina Sarasota, el caos, el irrespeto, la indisciplina caracterizó el encuentro.

Camarógrafos de distintos medios de comunicación que cubrían la actividad en la casa nacional del PRD apagaron por unos segundos sus cámaras y amenazaron con marcharse del lugar de no ser controlada la situación. De inmediato las autoridades pidieron disculpa y movieron la rueda de prensa para otro lugar al que solo se permitió la entrada de los miembros de los medios de comunicación.

En un comunicado dirigido al país y leído por el nuevo vocero del PRD, Alejandro Abreu, expresó estar totalmente convencidos que el nuevo proceso convencional, contribuirá a la dinamización, fortalecimiento, crecimiento del Partido Revolucionario Dominicano, y a la presentación de candidaturas propias y exitosas, en los niveles, municipal, congresual y presidencial, para las elecciones generales pautadas para el año 2020.

En cuanto a la sentencia 002/2018, emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), relativa a la “Convención Nacional Extraordinaria Pedro Franco Badía”, celebrada el 3 de diciembre del 2017, la organización indica que designó “Comisión de Juristas” que la estudió “concluyó que se vulneró sus derecho a la defensa, y que el Tribunal se excedió en sus atribuciones; de acuerdo a las normas procesales y los principios constitucionales”.

Conforme al documento el TSE se excedió al ignorar los legítimos derechos de los partidos políticos, “al pretender imponer la forma como debe ser convocada la reunión de un organismo estratégico, como la Comisión Política, exigiendo la publicación de una agenda previa, cuando es tradición y derecho de cada partido, decidir en cada caso, y en el día a día, los puntos a tratar”.
Apunta que el juez del TSE, Ramón Arístides Madera, en la fundamentación de su voto disidente dejó claramente establecido que “el derecho a la defensa de nuestro partido fue afectado”.

Declaró que el juez Madera concluyó sus argumentos jurídicos y constitucionales afirmando que, al PRD, citamos: “se les ha violado el derecho de defensa, el cual es un derecho fundamental para que se pueda administrar una sana justicia”.

El Alto organismo del PRD, reiteró que la convención del 3 de diciembre fue desarrollada de manera legítima, legal y transparente, “y que a pesar de todas las debilidades jurídicas y constitucionales, antes señaladas, y que los argumentos de una parte de los miembros del TSE para justificar su decisión, fueron solo de forma y no de fondo y contenido, anunciamos a toda la gran familia perredeista y al país, que el Partido Revolucionario Dominicano realizará un nuevo proceso convencional, para elegir las autoridades del PRD para los próximos cuatro años”.

Señalan que el PRD y sus autoridades encabezadas por el presidente Miguel Vargas; “siempre al servicio de los mejores intereses nacionales, manifiesta que, conforme a su tradición, respeta las decisiones de los Tribunales Nacionales y las Altas Cortes; sean favorables o no, y estando o no de acuerdo”, aunque se reserva el derecho de usar cualquier recurso que les permitan las leyes y la Constitución de la República.

El documento leído en rueda de prensa, efectuada en la sede principal del Partido blanco, contó con la presencia de los miembros de la Comisión Presidencial Ejecutiva de la organización.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *