Las principales terminales de autobuses que viajan hacia el interior del país empezaron este jueves a reactivarse con la llegada de miles de pasajeros que se trasladan hacia las distintas provincias, a pasar el largo asueto de la Semana Santa con sus familiares y seres queridos.
Choferes y coordinadores de paradas de vehículos indicaron que se incrementó la demanda de asientos como cada año y esperan que los pasajeros dupliquen la salida de la ciudad capital.
En un recorrido realizado por este medio a estaciones de autobuses ubicadas en el Distrito Nacional, se observó interminables filas de pasajeros tratando de conseguir asientos en los autobuses que viajan al interior del país.
El aumento de viajeros fue notorio en la parada del kilómetro 9 de la autopista Duarte, y en las terminales de autobuses de Caribe Tours, de la 27 de Febrero con Leopoldo Navarro, la Metro, de la avenida Winston Churchill, Don Juan-Ranchito y Don Juan-Yamasá, el Expreso Vegano, la avenida John F. Kennedy, y Juana Saltitopa con París, entre otras.
El mismo escenario se presenció en la avenida Duarte esquina 27 de Febrero, donde están las paradas del Sur, ya que en estas estaciones convergen pasajeros que viajan a Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, Peravia, San Cristóbal, Independencia, Bahoruco y otras.
En la estación de Caribe Tour numerosas personas con bultos en mano permanecían sentadas y paradas esperando su turno para abordar en uno de los autobuses de esta empresa que viajan principalmente al Cibao.
Choferes de las rutas del Cibao y las zonas norte y sur del país afirmaron que aunque hay más personas que en días atrás, la afluencia de personas es menor que la del año anterior. Mientras en los puntos de ventas de comida y artículos para actividades recreativas aumentan las ventas.
Antonio Valenzuela, quien se dirigía a la provincia de Azua, indicó como cada año viaja a pasarse el asueto con sus familiares, tranquilo en la casa, descansando.
De su lado, Victoria Reyes, que iba hacia el Peñón de Barahona, dijo que por costumbre viaja en esta época a su casa materna a estar con su gente y participar de las actividades religiosas y reflexionando cómo manifestó es el deber de cada ciudadano.
A medida que suben las horas el flujo de pasajeros se incrementa y se observa el candente ánimo de las personas que muestran alegría por el disfrute que les espera en el este asueto de la Semana Mayor.
Mientras esto sucede, las calles de Santo Domingo lucen cada vez más desoladas. No hubo quejas por aumentos inesperados en el precio del pasaje, como sucede cada año.
Inspección vehicular
Personal Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inspeccionan el estado de las luces, neumáticos, frenos, cantidad de pasajeros de cada autobús que sale, con el propósito de prevenir siniestros viales por el aumento del flujo de vehículos en las carreteras.
La iniciativa viene en coordinación con el operativo “Unión Santa Semana Santa 2018”, encabezado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
Asimismo, un equipo de promotores de la referida entidad distribuye volantes educativos con mensajes preventivos dirigidos al conductor, además de una jornada de sensibilización a los usuarios que solicitan servicios en la sede principal de la Dirección de Licencias de Conducir.