(Caracas, 04 de abril. Noticias24).- Para muchas personas consumir “vitamina C” es imprescindible ya que aporta grandes beneficios para nuestro organismo, esta vitamina ayuda a que nuestro cuerpo absorba mejor otros nutrientes que necesitamos, como es el hierro.
Lea también: Un estudio revela que la obesidad puede provocar infertilidad
La vitamina C se puede encontrar en casi todas las frutas y verduras, en mayor o menor cantidad. Las frutas más recomendadas son las naranjas y mandarinas ¿Pero será cierto que sirve para todo? Aquí te mostraremos los siete mitos y verdades.
1. La vitamina C ayuda a combatir o previene el resfriado
Se cree que esta historia es cierta por un estudio que llevado a cabo en los años 70 Linus Paulin, que ganó no uno, sino dos premios Nobel.
A pesar de esto, se efectuaron 29 estudios al respecto después de la investigación de Lenius y todos llegaron a la conclusión que la vitamina C no tiene nada que ver con los resfriados y ni siquiera ayuda aliviar los síntomas.
2. Alivia las quemaduras solares
La Universidad de Leicester reveló un estudio que demostró que la vitamina C ayuda prevenir las heridas que se producen en el cuerpo de la persona luego de exponerse al sol.
Se encarga de mejorar la cicatrización y las heridas del cuerpo se reparen en un tiempo más corto. De hecho hay algunos bloqueadores solares que contienen vitamina C por lo mismo.
Por lo mismo es: VERDADERO
3. Ayuda a combatir el estrés
Muchos se preguntarán que tendrá que ver la vitamina C con el estrés, pero al parece tiene mucho que ver y puede ayudarte a evitar el dolor de cabeza.
Un estudio señaló que la pastilla actúa sobre la glándula adrenal del estrés reduciendo los niveles sanguíneos de cortisol, la hormona que fabricamos en situaciones de emergencia.
Por lo mismo es: VERDADERO
4. Es tan buena para el corazón como practicar deporte frecuentemente
Sabiendo que el deporte entrega muchos otros beneficios, esta afirmación es verdadera y tiene una base científica.
Una investigación de la Universidad de Colorado señaló que 500 milagramos de vitamina C al día bajan el nivel de actividad de la endotelina 1. Se trata de una proteína que actúa sobre las venas y arterias para que se contraigan y respondan peor a la demanda de sangre. Por ende, este procedimiento facilita casi lo mismo que practicar deporte.
Por lo mismo es: VERDADERO
5. La naranja es lo que más vitamina C contiene
Las madres siempre nos comentan que la vitamina tiene muchos parecidos a comerse una naranja. Pero no saben que existen otras frutas y verduras que tienen más parecidos.
Comerse un pedazo de mango aporta casi el doble de vitamina C que una naranja y el pimentón rojo aporta tres veces lo que entrega una naranja.
Por lo mismo es: FALSO.
6. Ayuda a combatir con la hipertensión
Otro beneficio que tiene la vitamina C. Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Oregón ha demostrado que tomarse diariamente 500 miligramos de vitamina C reduce la presión arterial en pacientes hipertensos.
No hay que dejar de tomar los otros remedios, pero si estás dañado con está enfermedad, la vitamina C, te puede ayudar.
Por lo mismo es: VERDADERO
7. Es una ayuda para combatir el cáncer
No es la solución para luchar contra el cáncer, ni tampoco lo cura. No debes abandonar los tratamientos por la vitamina C.
El oncólogo Chi Dang pudo demostrar que por el efecto antioxidante, la vitamina bloquea la proteína que permite hacer llegar energía a las células cancerígenas cuando les falta oxígeno. Es decir, obviamente no cura el cáncer, pero como señalamos en el enunciado es un buen aliado, una ayuda. Si tomas vitamina C acompañando a tu tratamiento es una buena herramienta para recuperarse.
Por lo mismo es: VERDADERO