Jefe Estado Mayor ruso se reúne con comandante OTAN para Europa

Bakú.- El jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, Valeri Guerásimov, se reunió este jueves en la capital azerbaiyana con el comandante supremo de la OTAN para Europa (SACEUR), Curtis Scaparrotti, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

“Durante las conversaciones se abordaron las actividades militares de la OTAN y Rusia en Europa, además del incremento de las medidas de confianza y la prevención de incidentes” aéreos, señala la nota oficial.

Guerásimov y Scaparrotti tenían previsto también analizar la situación en Siria, donde un reciente ataque conjunto de EEUU, el Reino Unido y Francia provocó una nueva escalada de la tensión entre Rusia y Occidente.

El presidente ruso, Vladímir Putin, que sigue negando que el régimen sirio de Bachar al Asad perpetrara el supuesto ataque químico contra la población civil en Duma que provocó el bombardeo occidental, tachó dicho ataque de “agresión”.

Recientemente, la vicesecretaria general de la OTAN, Rose Gottemoeller, consideró “una buena señal” la reunión entre ambos jefes militares en Bakú, ya que confirma que los canales de comunicación entre Rusia y la Alianza Atlántica siguen abiertos.

En su momento, Guerásimov criticó el papel desempeñado por la coalición estadounidense en Siria, aduciendo que durante el año en que intervino en Siria el grupo terrorista Estado Islámico llegó a controlar el 70 % del territorio del país.

“La situación era crítica. Un mes y medio más y Siria hubiera dejado de existir como Estado”, aseveró.

Mientras, Scaparrotti acusó hace poco a Rusia de querer desestabilizar “el orden internacional” con técnicas “militares y no militares”.

“Rusia está desarrollando una campaña de desestabilización para cambiar el orden internacional, resquebrajar la OTAN y socavar el liderazgo de Estados Unidos en el mundo”, declaró Scaparrotti ante el comité de Servicios Armados del Senado de EEUU.

El Kremlin acusa al bloque occidental de reforzar su presencia militar cerca de las fronteras rusas desde la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014.

Al anunciar la salida de Rusia del tratado de reutilización del plutonio militar, Putin puso como condición para regresar al acuerdo la retirada de las tropas y el armamento desplegados en los países de Europa del Este que ingresaron en la OTAN en el siglo XXI: Bulgaria, Rumanía, Lituania, Letonia y Estonia.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *