El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, llamó este jueves a la reflexión a todas las fuerzas políticas y especialmente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a los fines de no entrar en contriciones agudas y abiertas en las discusiones para la aprobación del proyecto de ley de partidos.
Dijo que no hay que llegar a un nivel de roce ofensivo más allá de lo razonable, por lo que instó a buscar la fórmula para que todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad se sientan representado con el proyecto.
Garantizó que el proyecto de ley de partidos cumplirá con las normas constitucionales y los reglamentos establecidos para esos fines.
Indicó que la legislación irá ahora a Comisión, que determinará el ritmo de trabajo que conlleva, pues este se suma a iniciativas que ya habían sido enviadas a la Cámara de Diputados y que están siendo objeto de estudio en estos momentos.
El presidente de la Cámara de Diputados propuso la conformación de una mesa de diálogo para discutir el proyecto, a fin de que sea aprobado con el mayor nivel de consenso.
“Desde la presidencia de la Cámara de Diputados se propiciará un ambiente amplio, abierto, transparente y participativo para que la pieza sea ampliamente analizada y que luego de eso entonces se tome una decisión al respecto”, apuntó.
Explicó que desde ese órgano se conformará un espacio de diálogo y discusión para que todos los actores del sistema junto a la sociedad civil emitan su opinión.
El proyecto fue aprobado este miércoles en segunda lectura en el Senado con primarias abiertas y simultáneas, lo que ha provocado el rechazo de algunos sectores.
Educación inicia semana actividades conmemorativas Revolución de Abril con exposición fotográfica
El Ministerio de Educación inició este jueves las actividades de conmemoración del 153 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, con un acto de izamiento especial de bandera y la apertura de la Exposición Fotográfica que muestra al público los diferentes momentos de dicho acontecimiento.
La revuelta de abril reclamaba el regreso a la constitucionalidad del gobierno democrático del profesor Juan Bosch, derrocado mediante un golpe de Estado por sectores enemigo de su gobierno y de la democracia dominicana.
El acto se llevó a cabo en la explanada Pedro Henríquez Ureña, en la sede del Ministerio, encabezada por el viceministro, Luis de León, quien estuvo acompañado del coronel Lora de León López y el coronel De los Santos, militares constitucionalistas; técnicos, maestros y oficiales de la Policía Nacional.
“El Ministerio de Educación, que lidera el arquitecto Andrés Navarro, en honor de todos los hombres y mujeres que se entregaron a la patria y lucharon en la Revolución de 1965, ha expuesto al público en general esta exposición fotográfica, en la que presentamos diferentes imágenes de los acontecimientos que se produjeron”, expresó el viceministro de León, tras hacer un recorrido por las diferentes imágenes colocadas en la verja perimetral de la cartera educativa.
Manifestó que la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, tiene el compromiso de elevar la educación de calidad en valores patrios, para el fortalecimiento de la identidad nacional y el patriotismo dominicano, haciendo énfasis en que el currículo educativo proyecte en los estudiantes las enseñanzas de los acontecimientos históricos de la Nación, en aras de fortalecer el amor a la Patria y la defensa de la soberanía nacional.