Barahona.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) dio apertura a los túneles de desvío de la presa de Monte Grande, como parte de los avances de la construcción del proyecto, considerado como el de mayor impacto económico y social que tendrá la región Sur para los habitantes de esta provincia, Bahoruco e Independencia.
La apertura de los túneles de desvío de la presa de Monte Grande tiene como objetivo conducir las aguas del Yaque del Sur y otros afluentes.
Al dejar abierto los túneles, el director ejecutivo del Indrhi, ingeniero Olgo Fernández, afirmó que se trabaja intensamente con dos turnos en diferentes frentes de la obra, bajo el esquema de priorizar el uso de los recursos locales de materiales y contratación de equipos.
El proyecto, reclamado por los pobladores de las mencionadas provincias, incorporará a la producción agrícola unas 700,000 mil tareas, suplirá de agua numerosos acueductos y dará empleo a miles de personas de esas demarcaciones.
El funcionario explicó, durante un recorrido con directores de medios de comunicación, periodistas e invitados especiales, que se trabaja en toda el área de influencia de la obra hidráulica con un gran movimiento de equipos pesados, obreros y técnicos.
La apertura de los túneles tiene como objetivo desviar las aguas del Yaque del Sur y otros afluentes, para permitir el desarrollo de los trabajos del conjunto de obras que conlleva la construcción de este tipo de complejo hidráulico.
Asimismo, indicó que se completó la construcción del puente sobre río Yaque del Sur que da acceso a las distintas áreas de la Presa, y agregó que se trabaja en la parte final del campamento principal.
Fernández informó que se procede a instalar las plantas de hormigón agregados provisionales, así como el laboratorio de mecánica de suelos para el control de calidad.
Sostuvo que están en etapa avanzada las plantas de tratamiento para agua potable y residuales y anunció el inicio de la construcción del camino principal de la presa.
Precisó que la obra más importante de esta etapa es el túnel de desvío que está en fase avanzada en las excavaciones de los canales de aproximación al portal de entrada y de salida.
El director del Indrhi añadió que recientemente se inició la excavación subterránea de los dos túneles y anunció que próximamente se iniciará la construcción del centro poblado que alojará a las familias que viven en las comunidades de La Meseta, Los Güiros, San Simón y Monte Grande.
En ese sentido, manifestó que ya tienen ubicados los terrenos donde se construirán las viviendas, y que además se levantarán otras edificaciones como iglesia, centro comunal, destacamento de la Policía, cancha deportiva, área de recreación infantil y un parque.
Resaltó que el presidente Danilo Medina ha impartido instrucciones para que a los habitantes de esos poblados se les brinde todo el apoyo para que vivan dignamente.
El director del Indrhi citó entre los productos que se cultivan en la zona arroz, guineo de exportación, plátano, tomate industrial, guandules, yuca, batata, molondrones y otros rubros.
Recordó que la fecha de terminación de la presa de Monte Grande está programada para 30 meses y que a ello se debe que se trabaje a tiempo completo en todos los componentes del proyecto.
Tanto el obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, José Dolores Grullón Estrella, autoridades de las provincias citadas y representantes de las familias a ser reubicadas, han coincidido en afirmar que la obra hidráulica marcará el despegue del desarrollo de la región sur del país.