Presenta resultados de Compromisos de Cumbre Judicial Nacional

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, sostuvo un encuentro este martes  con los directores de medios de comunicación, a los cuales presentó los resultados derivados de los Compromisos la Cumbre Judicial Nacional, firmados el 7 de octubre del 2016.

Durante el encuentro participaron Adriano Miguel Tejada, director del periódico Diario Libre;  Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Bienvenido Álvarez Vega, director del matutino Hoy; Osvaldo Santana, director de El Caribe; José P. Monegro, director El Día; Homero Figueroa, de Metro RD; Alex Jiménez, de Primicias, y Saúl Pimentel, de Almomento.net.

Durante el encuentro el magistrado Germán Mejía resaltó que luego de la firma de los Compromisos de la Cumbre se han alcanzado logros y afianzado acciones que hacen cada día más fuerte y eficiente la labor del Poder Judicial.

En ese tenor, reveló que desde el 2016 a la fecha se han puesto en funcionamiento 27  tribunales y salas en las jurisdicciones penal, civil y comercial, inmobiliaria, laboral, niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de propiciar un mayor acceso a la justicia, en el conocimiento de forma ágil y a tiempo los procesos.

Asimismo, aseguró que la implementación de los Juzgados de la Instrucción móviles y Centros de Notificación Ad-Hoc en los centros penitenciarios, reducirá la cantidad de reenvíos de los casos, por las dificultades que presenta el traslado de los imputados que guardan prisión por medidas de coerción privativa de libertad.

Destacó que se está construyendo el Palacio de Justicia que alojará Jurisdicciones Especializadas, en el Distrito Nacional, como son el Tribunal Superior Administrativo, los tribunales administrativos de Primera Instancia, la Corte de Trabajo del Distrito Nacional, la Corte de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes; el Tribunal de Primera Instancia de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes.

Otros logros citados por el magistrado Germán Mejía son el mejoramiento de las estructuras físicas, para proporcionar espacios adecuados a los usuarios del servicio; la expansión de los Centros de Información y Orientación Ciudadana (CIOC), para fortalecer los servicios de información, orientación y atención presencial, telefónica y electrónica de los usuarios.

También el fortalecimiento de la División de Auxiliares de la Justicia, en particular, en lo que respecta a los intérpretes judiciales y a los alguaciles; la implementación de las Salas de Videoconferencia para el interrogatorio en materia penal, sin perturbación de los procesos para los cuales se lleva a cabo dicha medida; la expansión de los Centros de Entrevistas para personas en condiciones de vulnerabilidad, víctimas o testigos de delitos, reduciendo así la victimización secundaria o revictimización.

De igual modo, la realización del Inventario Nacional de expedientes pendientes en todos los tribunales del país, para transparentar los procesos, disponer de informaciones más exactas y facilitar la toma de decisiones en la institución.

La implementación del Sistema Único de Recepción y Entrega (SURE) en el Registro de Títulos de Santo Domingo y estamos en proceso de actualización de la Base de Datos Histórica (BDH) para el despliegue en los Registros de Títulos de Santiago y San Francisco de Macorís, proyectándose su implementación en todos los Registros de Títulos a nivel nacional.

La puesta en operación de la Oficina Virtual del Registro de Títulos, dirigida a entidades financieras que tienen actualmente contrato con la Jurisdicción Inmobiliaria, en la cual están incorporadas las consultas a expedientes de Registros, de Mensuras, de Tribunales, documentos depositados en expedientes, estado de expedientes, requisitos por trámites, entre otros.

La implementación de la Oficina Virtual en la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, con la finalidad de facilitar a los agrimensores o profesionales habilitados tener una cuenta de usuario segura, que le permita solicitar Autorizaciones de Trabajos de Mensuras totalmente en línea y además presentar sus trabajos técnicos en formato digital también en línea.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *