El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este miércoles ante los delegados y autoridades de los partidos políticos su parecer en torno a lo que sería el montaje de unas primarias simultáneas, afirmando que costarían al país la misma cantidad de dinero que unas elecciones generales.
Castaños Guzmán afirmó que la JCE no tiene miedo al método que elijan los partidos para sus elecciones internas, sino a la gran cantidad de recursos económicos que eso acarreará.
Castaños Guzmán dijo que un proceso de este tipo, donde habrían 7 millones 300 mil votantes, costaría unos 547 millones 865 mil dólares, recursos que deberían ser presupuestados para que la Junta no caiga en endeudamiento extra.
Al hablar en audiencia pública a los presidentes y secretarios generales de partidos políticos, indicó que aún la Junta debe 900 millones de pesos de los pasados comicios, por lo cual tiene que ser responsable y decir las cosas como tal cual para que no haya sorpresas.
Castaño Guzmán señaló que no se ha determinado cómo se va a contar y transmitir los resultados en las mesas electorales, tomando en cuenta que una comisión especial de expertos tecnológicos nombrada por la JCE recomendó que los equipos usados en 2016 no se puedan utilizar en las elecciones de 2020.
A la reunión que se realizada en el auditorio de la JCE, asistieron los principales directivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), entre otras organizaciones.