Puerto Plata.- En ocasión del 525 Aniversario de la Primera Misa en América, cuya festividad es el próximo 10 de diciembre, la iglesia Católica realizó varios encuentros en esta localidad, con peregrinos de todo el territorio nacional, impulsando el turismo religioso en el país.
Millares de turistas locales y extranjeros que participan en el cita evento, son atraídos por el gran valor histórico, cultural y turístico en la zona. Dichos encuentros iniciaron el 7 de julio hasta el próximo 28.
Los peregrinos visitaron el espacio donde estuvo la primera casa de Cristóbal Colón y la primera ciudad en el nuevo mundo, así como el museo donde permanecen algunos vestigios de la permanencia europea en la zona.
Como parte de la celebración fue oficiada la primera eucaristía con oficiales de los Cuerpos Castrenses y la institución del orden nacional, encabezada por monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo y Julio César Cornielle Amaro, obispo de la Diócesis de Puerto Plata.
Participaron miembros del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), y del Obispado Castrense de la República Dominicana.
En ese sentido, la directora del Proyecto Senderos de la Fe del Ministerio de Turismo, Kirsys De los Santos, resaltó la importancia del acto litúrgico castrense para el desarrollo del turismo religioso en el país celebrado en el Templo de Las Américas, también conocido como Santuario Jesucristo Evangelizador.
Mientras que, Milka Hernández, directora de Promoción Turística Nacional, expresó que, fruto de estas celebraciones y peregrinaciones en la zona, ‘’se ha visto un nuevo resurgir de un turismo que solo se veía como de sol y playa y que a partir de ahora entrará en el mapa turístico mundial como el principal destino religioso del continente’’.