Llevan a BC plan reducir explotación sexual niños

La Procuraduría General de la República (PGR), y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) extendieron a Boca Chica, un programa de acciones para reducir los delitos de explotación sexual y comercial ejercidos en perjuicio de los niños, niñas y adolescentes en zonas vulnerables del país.

La intervención integral fue anunciada durante un acto encabezado por el procurador general de la República, Jean Rodríguez; la titular de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, Roxanna Reyes; el representante interino de Unicef, Eduardo Gallardo; la viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Marjorie Espinosa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), el general de brigada piloto de la Fuerza Área Dominicana, Juan Carlos Torres.

A través de un comunicado de prensa, las instituciones informaron que las acciones serán implementadas en Boca Chica, Cabarete y Sosúa, en Puerto Plata, así como en la Zona Colonial del Distrito Nacional, a través de mesas de trabajo comunitarias e interinstitucionales de prevención, investigación, persecución y gestión contra esos delitos, con el objetivo de fortalecer la prevención y el procesamiento penal de la explotación sexual comercial que se ejerce en perjuicio de los niños, niñas y adolescentes en zonas turísticas.

Las instituciones a cargo del plan indicaron que también incluye la promoción de la campaña “No hay Excusas”, con la finalidad de continuar fomentando la denuncia de esos casos y la protección de las víctimas.

Durante la actividad, el magistrado Rodríguez pronunció un discurso, en el que reiteró el compromiso de seguir incrementando los esfuerzos desde el Ministerio Público en coordinación con instituciones nacionales e internacionales para reforzar las labores preventivas y la persecución de esas actividades delictivas.

“Con esta nueva iniciativa buscamos garantizar la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes merecen y deben tener la oportunidad de desarrollarse de manera integral en ambientes sanos y seguros, respetando su dignidad”, expuso el jefe del Ministerio Público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *