Maya Bay en Tailandia se volvió famosa por una película y tuvo que ser cerrada al público temporalmente por daños y perjuicios.
Hay cosas que uno creería que nunca se puede tener demasiado, pero resulta que se puede ser demasiado atractivo.
Es un problema que sufren ciertos destinos turísticos que se han convertido en víctimas de su propio éxito: atraen a tantos visitantes que la calidad de vida en el área se deteriora.
Varios lugares populares en todo el mundo están luchando en este momento con la creciente afluencia de visitantes internacionales.
Algunos países han recurrido a medidas duras para mitigar el impacto sobre sus atracciones y la vida de sus habitantes.
Maya Bay, en Tailandia, que se hizo famosa por la película «The Beach», protagonizada por Leonardo di Caprio, es un ejemplo reciente.
Los destinos turísticos de América Latina que más se vendieron en Europa y EE.UU. en 2017
La ingeniosa canoa solar con la que se puede viajar sin petróleo por la selva ecuatoriana
Grecia: las impactantes imágenes de los incendios que han causado la muerte de al menos 74 personas cerca de Atenas
El infierno de cruzar el Tapón del Darién, la región más intransitable y peligrosa de América Latina (que corta en dos la ruta Panamericana)
Fin de las recomendaciones
Las autoridades han cerrado temporalmente el acceso al destino, famoso por sus aguas y arena prístinas.
Turismofobia: Barcelona y otras ciudades en pie de guerra contra el turismo de masas
¿La razón? Hacinamiento, especialmente gracias a la llegada incontrolada de botes y basura, pero sobre todo la destrucción del 80% de los arrecifes de coral alrededor de la bahía.
A diferencia de muchos otros destinos abarrotados, Maya Bay está deshabitada.
Las autoridades de ciudades de todos los continentes están tratando de manejar el impacto del exceso de turismo sin perjudicar esa importante fuente de ingresos.
Las soluciones varían desde herramientas de marketing a legislación, o simplemente una orden para mantenerse alejado, como verás a continuación.
La capital catalana tiene una población de 1,6 millones de personas, pero más de 30 millones de personas la visitan cada año.
Barcelona se convirtió en una de esas «víctimas de su propio éxito» tras ser la anfitriona de los Juegos Olímpicos de verano de 1992.
Por qué Palma, una de las ciudades más turísticas de Europa, decidió prohibir el alquiler de viviendas a turistas
La ciudad se convirtió en un punto turístico importante y hubo un gran aumento en la demanda de alojamiento, una necesidad que explotaron más recientemente las plataformas de alquiler a corto plazo, como Airbnb.
Sin embargo, estos servicios fueron señalados como la razón principal de los fuertes aumentos en los precios de alquiler en la ciudad: según las cifras locales, los precios promedio aumentaron un 62% entre 2015 y 2017.