El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, declaró que la Constitución de la República no está para suspensos ni esperas, y señaló que su cumplimiento no requiere de anuncios formales.
“¡Lo prohibido, prohibido está!”, escribió Paliza en su cuenta en la red social Twitter, en alusión a que la la Constitución de la República prohíbe la reelección presidencial, y de hecho, señala en un párrafo transitorio, que él, directamente, de haberse presentado a las elecciones de 2016 (como realmente lo hizo) no podría presentarse nunca más a unos comicios presidenciales.
Las declaraciones de José Ignacio Paliza llegan como respuesta a las declaraciones del presidente Danilo Medina, quien dijo que en marzo de 2019 fijará su posición sobre una eventual reelección presidencial suya, que sería una segunda corrida.
Diputados de la oposición criticaron este lunes las declaraciones del presidente Danilo Medina de que sería en marzo del próximo año cuando ofrecería al país su posición en torno a una posible repostulación o no en las elecciones del 2020.

De su lado, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Robinson Díaz, consideró como una irresponsabilidad del mandatario, pues a su juicio detrás hay un trasfondo y desde ya la reelección está montada.
Indicó que es una irresponsabilidad de Medina usar una entrevista para comunicarle al país su intención de repostularse y destacó que fue una conversación montada, donde las preguntas fueron ensayadas previamente antes de presentarlas al país.
“Hablar de corrupción e impunidad fue un papelazo de Medina, además no puede decirle al país que está dejando para marzo una posibilidad de reelección que ya está tomada”. Señaló también que no hay condiciones una posible reelección presidencial.
Advirtió que el PRM estará vigilante para que la Constitución no sea modificada simplemente para cumplir un capricho del mandatario e insistió que fue una irresponsabilidad coger una entrevista para decirle al país su intención de reelegirle para que sus soldados activen la reelección.
Al abundar al respecto, el también diputado del PRM, Amado Díaz, entiende que las condiciones no están dadas para modificar la Constitución y la facción del presidente Medina no cuenta con los votos para ello.
Dijo que al menos que los diputados que representan al expresidente Leonel Fernández hagan causa común y decidan pasar apoyar al presidente Medina.
“La única manera que tiene para que eso ocurra es si lo diputados de Leonel se dejan convencer y cambien su posición”, apuntó.
Sin embargo, aclaró que si el gobernante va o no, no son problemas del PRM, pero para los peledeístas debe haber cierta preocupación, porque la forma en que se manejó no dejó duda de que hará lo imposible por intentar reelegirse.
Expresó que no le será fácil en el Congreso Nacional porque la matrícula con que cuenta no le alcanza para imponerse.
En tanto que el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Adriano Sánchez Roa, sostuvo que lo que se impone es medir la intención del pueblo y la forma de saberlo es mediante las encuetas y que si esta herramientas dan como resultado al presidente Medina, entonces hay que ajustar la Constitución de la República.